Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Senado: buscarán revertir los vetos a las leyes del Garrahan y Universidades

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 02/10/2025 05:32

    El Senado de la Nación sesionará este jueves con un temario que incluye los vetos presidenciales de Javier Milei a la Ley de Emergencia Pediátrica (Ley Garrahan) y al Financiamiento Universitario, normas que ya habían sido rechazadas por la Cámara de Diputados. Vicepresidenta Victoria Villarruel La vicepresidenta Victoria Villarruel y los jefes de bloque acordaron iniciar el debate a las 10. Para revertir los vetos, la oposición necesita dos tercios de los votos en el recinto, lo que equivale a 48 votos si los 72 senadores están presentes. Según el conteo previo, los números estarían garantizados. Antecedentes de las votaciones La Ley Garrahan se había aprobado con 62 votos a favor y 8 en contra, mientras que la norma de financiamiento universitario cosechó 58 votos positivos y 10 negativos. En ambas votaciones, el oficialismo de La Libertad Avanza solo logró el respaldo de un puñado de aliados, entre ellos el formoseño Francisco Paoltroni, la cordobesa Carmen Álvarez Rivero (PRO) y la radical santafesina Carolina Losada. Con esos antecedentes, la oposición tendría que perder más de diez voluntades para que el oficialismo pueda revertir la situación, algo que reconocen como prácticamente imposible. Impacto fiscal de las leyes De acuerdo a estimaciones de la Oficina de Presupuesto del Congreso, la Ley Garrahan implicaría un gasto adicional de $65.573 millones entre julio y diciembre, lo que anualizado alcanzaría los $133.433 millones. En tanto, la actualización de fondos para universidades representa, según la oposición, un costo del 0,14% del PBI ($1.059 millones), aunque el oficialismo sostiene que la cifra asciende a más de $1.500 millones. Interpelaciones y otros temas en agenda Si bien se especulaba con la posibilidad de debatir la interpelación a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, finalmente el tema quedó postergado por falta de quórum en las comisiones. Lo mismo ocurrió con los proyectos de interpelación vinculados a los audios de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y al caso $LIBRA. En paralelo, también surgieron rumores sobre un eventual pedido de censura al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aunque tampoco figura en el temario formal. Lo que sí se debatirá es la prórroga de la vocalía de la Cámara Federal de Posadas de Mirta Delia Tyden, la institucionalización del programa Alerta Sofía y convenios internacionales con Francia y Austria para evitar la doble imposición tributaria.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por