02/10/2025 01:46
02/10/2025 01:45
02/10/2025 01:45
02/10/2025 01:45
02/10/2025 01:44
02/10/2025 01:44
02/10/2025 01:44
02/10/2025 01:43
02/10/2025 01:43
02/10/2025 01:43
» Sin Mordaza
Fecha: 02/10/2025 00:25
Desde esta semana la ciudad perdió dos de sus tres conexiones de larga distancia, tras la suspensión de los trenes que unían Buenos Aires con Córdoba y Tucumán. La decisión, confirmada por el gremio La Fraternidad, deja a Rosario con un único servicio en funcionamiento: el tren “Rosarino”, que conecta Rosario Norte con Retiro, pero con graves irregularidades. El referente de Amigos del Riel, Mariano Antenore, explicó que la medida responde a un descarrilamiento ocurrido en Santiago del Estero, en un tramo concesionado a la empresa Nuevo Central Argentino. “Queremos creer que esto es algo provisorio, pero la situación del sistema es muy preocupante”, advirtió. Además, alertó que el único servicio disponible “funciona de manera muy errática e irregular, con locomotoras en mal estado y demoras constantes”. La suspensión afecta a miles de pasajeros que encontraban en los trenes a Córdoba y Tucumán una opción económica frente al transporte automotor. Sin embargo, la falta de inversión en infraestructura dejó las vías en condiciones críticas. “Las concesiones privadas desobligaban a las empresas de invertir más allá de sus cargas, lo que redujo el mantenimiento y hoy tenemos trazas en estado lamentable”, remarcó Antenore. El gremio La Fraternidad manifestó su alarma y no descarta que estas suspensiones encubran un plan de cierre definitivo de ramales, como ocurrió en los años 90. En un comunicado, denunciaron que “la política actual apunta al desmantelamiento del sistema ferroviario, la venta de propiedades del Estado y la reducción progresiva de servicios”. Con este panorama, Rosario quedó con un solo tren activo a Buenos Aires, en medio de la incertidumbre por la continuidad de los demás servicios nacionales.
Ver noticia original