02/10/2025 01:42
02/10/2025 01:41
02/10/2025 01:41
02/10/2025 01:41
02/10/2025 01:41
02/10/2025 01:40
02/10/2025 01:40
02/10/2025 01:39
02/10/2025 01:36
02/10/2025 01:35
» Sin Mordaza
Fecha: 02/10/2025 00:07
Este miércoles, después de varias reuniones y muchas idas y vueltas, los trabajadores de Vassalli aceptaron la nueva propuesta ofrecida por la empresa de Firmat. La firma del entendimiento está prevista para este jueves a las 14 horas. En la jornada del martes se desarrollaron intensas negociaciones entre los empleados y los representantes de la empresa. Según expresó Diego Romero, secretario general del gremio, la negociación fue “bastante difícil”. Si bien desde OUM sostienen que la oferta no satisface del todo, representa un avance respecto a las anteriores propuestas. Entre los principales puntos del acuerdo se destaca la reincorporación de los 280 trabajadores, quienes volverán el lunes a sus puestos con una jornada reducida de cuatro horas durante seis meses. Ante esto, Romero afirmó: “Lo más importante de todo esto es que los compañeros van a empezar a trabajar. Eso cambia el aire y da otra perspectiva”. Otro tema central de la negociación fue el pago de los salarios adeudados. En un principio, la compañía había propuesto comenzar a saldarlos recién en 2026; sin embargo, tras las discusiones se resolvió que se efectúe durante este año, en seis cuotas. Además, se acordó el pago de un anticipo de 500 mil pesos antes de que los empleados retomen la actividad. “De acuerdo a las máquinas que se vendan, las cuotas podrían pasar de seis a tres o incluso a dos. Esa será una responsabilidad del Estado provincial, que se comprometió a controlar”, detalló Romero. “Fue una audiencia larga, con idas y vueltas, pero el Estado estuvo presente para que la empresa mejore la propuesta y se pueda llegar a un principio de acuerdo”, agregó el dirigente sobre el rol del Ministerio de Trabajo de Santa Fe. Si bien aún resta definir la letra chica, todo indica que el lunes se reanudará la actividad en la histórica planta de Firmat, uno de los motores productivos de la localidad.
Ver noticia original