Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “La clave está en la prevención, antes de que llegue la enfermedad”

    Crespo » Paralelo 32

    Fecha: 01/10/2025 22:37

    En el marco del Día Mundial del Corazón, que se conmemoró el pasado 29 de septiembre, Crespo en Vivo (FM Boing 93.7 y Paralelo 32) recibió en sus estudios a la médica cardióloga Mariana Salcerini, quien compartió recomendaciones esenciales para cuidar la salud cardiovascular y destacó la importancia de la prevención desde edades tempranas. Con raíces familiares vinculadas a la salud —sus abuelos fueron bioquímicos—, Salcerini relató que su vocación médica nació desde chica. “Siempre estuve cerca del mundo de la salud. En la facultad uno ve muchas especialidades y todas me gustaban, pero me incliné por la cardiología principalmente por el lado de la prevención, por llegar antes de la enfermedad. La cardiología me apasiona porque es la primera causa de muerte en el mundo y nada mejor que trabajar para reducir esos riesgos”. La especialista recordó que la carrera requiere de una formación extensa: seis años de medicina y cuatro de especialización en cardiología. Actualmente también se capacita en medicina del deporte, convencida de que ambas disciplinas se complementan: “Me interesa trabajar desde la prevención, fomentar hábitos saludables y acompañar al paciente antes de que la enfermedad aparezca. La actividad física y la alimentación adecuada son claves, junto con los chequeos periódicos”. En este sentido, recomendó realizar controles médicos anuales a partir de los 35 años, incluso en personas sin antecedentes. “Un análisis de sangre completo, un electrocardiograma y una buena anamnesis sirven para detectar a tiempo factores de riesgo. Y en quienes tienen antecedentes familiares de hipertensión, diabetes o enfermedad coronaria, los controles deben ser más frecuentes”. Salcerini hizo hincapié en los síntomas que deben encender una alarma: dolores de pecho persistentes, falta de aire al realizar esfuerzos, desmayos o dolores que se irradian al brazo o la mandíbula. “Ante estas señales hay que consultar de inmediato, porque podrían indicar un infarto”. La cardióloga también advirtió sobre la importancia de encontrar un equilibrio en el cuidado de la salud: “No todo en exceso es bueno. La clave está en mantener una actividad física regular, una alimentación natural, descanso adecuado y evitar hábitos tóxicos como el cigarrillo o el alcohol en exceso. La salud también incluye lo social y emocional: disfrutar de la vida forma parte del bienestar”. Finalmente, resaltó que Crespo es una ciudad con fuerte conciencia deportiva, lo que favorece la prevención y el control médico. “Hoy la gente no solo busca vivir más, sino llegar a la última etapa de la vida con calidad. Ese es el verdadero objetivo de los hábitos saludables”. Dónde consultar: Mariana Salcerini atiende en Clínica Parque, consultorios CEES, IMEC y también realiza controles médicos en Gimnasio Habit de Crespo, además de extender su atención a localidades cercanas como Seguí.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por