02/10/2025 01:43
02/10/2025 01:43
02/10/2025 01:43
02/10/2025 01:42
02/10/2025 01:42
02/10/2025 01:42
02/10/2025 01:42
02/10/2025 01:41
02/10/2025 01:41
02/10/2025 01:41
» Misioneslider
Fecha: 02/10/2025 00:10
Se establece que los trabajadores que no registren faltas injustificadas percibirán un adicional del 3% sobre el salario básico, según lo dispuesto en el artículo 13°, inciso d) del acuerdo. En este sentido, un trabajador de call center con una antigüedad de 5 años y un buen récord de presentismo podría percibir un salario mayor al que se detalla en las escalas mencionadas anteriormente. Es importante destacar que el convenio colectivo de trabajo de los empleados de call center busca garantizar condiciones laborales justas y equitativas para todos los trabajadores del sector. En este sentido, se promueve el diálogo entre empleadores y empleados para llegar a acuerdos que beneficien a ambas partes. Además, el convenio establece una serie de derechos y beneficios adicionales para los trabajadores, como licencias por enfermedad, licencias por maternidad y paternidad, días de descanso, entre otros. Todo esto con el objetivo de garantizar el bienestar y la calidad de vida de los empleados del sector. En conclusión, los trabajadores de call center han comenzado el mes de octubre con un nuevo aumento salarial, en el marco del convenio de Empleados de Comercio que regula la actividad. Con incrementos mensuales acumulativos entre julio y diciembre, además de una suma fija de $40.000 no remunerativa, los sueldos de los empleados se han ajustado para afrontar la inflación y mejorar sus condiciones laborales. Es fundamental que tanto empleadores como empleados respeten y cumplan con lo establecido en el convenio colectivo de trabajo, para garantizar un ambiente laboral justo y equitativo para todos. La negociación colectiva es una herramienta clave para la resolución de conflictos y la mejora de las condiciones laborales en cualquier sector. El impacto del presentismo en los empleados de call centers El presentismo como incentivo salarial En el ámbito laboral, el presentismo se refiere a la asistencia regular de los empleados a sus puestos de trabajo, sin inasistencias injustificadas. En el caso de los trabajadores de call centers, el cumplimiento de este requisito no solo garantiza la continuidad operativa de la empresa, sino que también se ve recompensado con un plus salarial. De acuerdo con el artículo 11°, inciso b), las cifras remunerativas y no remunerativas deben incrementarse con la asignación complementaria por presentismo, lo que implica un beneficio adicional para aquellos empleados que demuestren compromiso y responsabilidad en su trabajo. El refuerzo en el salario de los empleados Estos adicionales representan un aumento en el salario de los empleados de call centers y se suman a los acuerdos alcanzados en las paritarias. Este incentivo económico busca reconocer y valorar el esfuerzo de aquellos trabajadores que cumplen con sus obligaciones laborales de manera constante y puntual. Además, incentiva a los demás empleados a seguir su ejemplo, promoviendo así una cultura de compromiso y responsabilidad en la empresa. El impacto positivo en el clima laboral El reconocimiento del presentismo a través de un incentivo salarial tiene un impacto positivo en el clima laboral de los call centers. Al premiar la asistencia regular y el compromiso de los empleados, se fomenta un ambiente de trabajo más colaborativo, motivador y productivo. Los trabajadores se sienten valorados y reconocidos por su esfuerzo, lo que aumenta su satisfacción laboral y su compromiso con la empresa. La importancia de la asistencia regular en los call centers En un entorno altamente dinámico como el de los call centers, la asistencia regular de los empleados es fundamental para garantizar la continuidad de las operaciones y la calidad del servicio. La ausencia de un empleado en su puesto de trabajo puede afectar la productividad del equipo, generar retrasos en la atención al cliente y comprometer la eficiencia operativa de la empresa. Por lo tanto, premiar el presentismo se convierte en una estrategia clave para asegurar la eficacia y el buen funcionamiento de un call center. Conclusiones En resumen, el incentivo por presentismo en los call centers representa una forma efectiva de reconocer y recompensar el compromiso y la responsabilidad de los empleados. Este beneficio adicional no solo refuerza el salario de los trabajadores, sino que también contribuye a mejorar el clima laboral y la eficiencia operativa de la empresa. Fomentar la asistencia regular y el compromiso de los empleados es fundamental para el éxito de un call center y para garantizar la satisfacción de los clientes. Por lo tanto, premiar el presentismo se convierte en una inversión a largo plazo en la productividad y el bienestar de la organización.
Ver noticia original