Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Narcomenudeo: "La reglamentación y la implementación va a llevar su tiempo"

    » Radiosudamericana

    Fecha: 01/10/2025 20:55

    Miércoles 01 de Octubre de 2025 - Actualizada a las: 19:01hs. del 01-10-2025 CÁMARA DE DIPUTADOS La diputada Silvia Galarza dialogó con Radio Sudamericana ya que fue una de las que acompañó la ley de narcomenudeo y si bien aclaró que es la nación quien debe poner los fondos para la aplicación, es algo que "va a llevar su tiempo". "Tenemos que darle las herramientas a los operadores judiciales para que tenga una lucha más cercana con el narcomenudeo", dijo. La Cámara de Diputados de Corrientes aprobó este miércoles la adhesión al artículo 34 de la Ley Nacional Nº 23.737, modificado por la Ley Nº 26.052, que habilita a las provincias a intervenir en casos de narcomenudeo. Con esta medida, la Justicia y las fuerzas de seguridad locales podrán actuar contra la venta minorista de drogas, una competencia que hasta ahora correspondía exclusivamente al fuero federal. El proyecto, que ya contaba con media sanción del Senado provincial, establece que el Poder Ejecutivo deberá gestionar ante la Nación la transferencia de los recursos necesarios para seguridad, servicio penitenciario y justicia. Mientras tanto, la Provincia deberá asumir los costos para implementar la ley. La diputada Silvia Galarza, una de las legisladoras que acompañó la iniciativa, explicó a Radio Sudamericana que “tenemos que darle las herramientas a los operadores judiciales para que tengan una lucha más cercana con el narcomenudeo, los dealer, los kioscos narco o como le digan”. En relación a la cuestión presupuestaria, reconoció que la Nación debe aportar fondos, aunque advirtió que se trata de un proceso que “va a llevar su tiempo”. “Cuando trabajemos el presupuesto de la provincia tenemos que garantizar que este proyecto esté cubierto. No nos podemos quedar cruzados de brazos esperando que Nación mande los recursos, hay que dar el primer paso porque el problema ya lo tenemos”, señaló. Asimismo, Galarza destacó la importancia de la cercanía de las fuerzas provinciales con la sociedad: “Las fuerzas federales no hacen territorio todos los días como lo hacen las provinciales, que están en contacto directo con la comunidad. Por eso es fundamental trabajar en conjunto el Poder Judicial federal y el provincial”. Con esta sanción, Corrientes se suma al grupo de provincias que avanzaron en la adhesión a la normativa nacional para combatir el narcomenudeo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por