Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Identificaron a la mujer encontrada muerta en el basural de Neuquén: se investiga como femicidio

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 01/10/2025 10:36

    La zona en donde fue encontrada la mujer La mujer hallada sin vida en el basural de Neuquén a mediados de septiembre ya fue identificada por las autoridades. Aunque en un primer momento no se logró establecer su identidad mediante la autopsia, finalmente pudo ser reconocida gracias a una cirugía reciente en la rodilla. La noticia fue confirmada por el Ministerio Público Fiscal (MPF) de la provincia, que informó mediante un comunicado oficial que la víctima es Ángela Gladis Díaz, una joven de 23 años que residía en la capital neuquina. La identificación se logró a través del Sistema Automatizado de Identificación de Huellas Dactilares (AFIS), gracias al trabajo realizado por el área de Criminalística de la Policía de la provincia, con colaboración de personal de la Policía Federal Argentina en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Según precisaron desde el MPF, tras los resultados preliminares de la autopsia realizada el 19 de septiembre —un día después del hallazgo del cuerpo—, la fiscal del caso, Guadalupe Inaudi, solicitó informes médicos a hospitales públicos del Alto Valle de Río Negro y Neuquén. La investigación se centró en identificar a mujeres de entre 20 y 40 años que hubieran sido sometidas a cirugías de rodilla en los últimos dos años. Con esa información, se cotejaron identidades con los rastros tomados durante la autopsia, hasta encontrar una coincidencia con los datos proporcionados por el hospital Castro Rendón. El basural de Neuquén (Diario Río Negro) “Una de las identidades que nos envió el Castro Rendón, al ser cotejada con las siete muestras de rastros que teníamos, nos permitió confirmar la identidad”, indicó la fiscal del caso, al respecto. Los familiares de la mujer ya fueron notificados. Por último, las autoridades informaron que Ángela Díaz falleció a causa de un traumatismo de cráneo. No se encontraron lesiones compatibles con armas de fuego ni armas blancas. De acuerdo con el protocolo correspondiente, la causa se investiga como un femicidio. El descubrimiento se produjo poco después de las 10 horas del pasado 18 de septiembre, en una cantera en uso ubicada sobre la calle Algodón, a 300 metros del ingreso al predio administrado por la empresa BASAA Constructora. El cuerpo fue encontrado a escasa distancia de una de las paredes laterales, sobre las piedras, en un sector donde solo acceden vehículos y maquinaria dedicada al procesamiento de materiales de construcción. En un primer momento, la identificación de la víctima no pudo concretarse a través de la autopsia debido al estado en que se encontraba el cuerpo. A pesar de las dificultades, los peritos lograron establecer que se trata de una mujer de entre 25 y 40 años, de contextura delgada, 1,43 metros de altura y sin tatuajes visibles. Respecto a la fecha en la que se habría producido la muerte de la mujer, los especialistas estimaron que “entre su deceso y su hallazgo pasaron entre 5 y 10 días”. La causa se investiga como femicidio (Gentileza: LM Neuquén) El hallazgo del cadáver en una zona de cantera próxima a la Autovía Norte y la Ruta 67 se dio a conocer luego de que un conductor de camión lo encontrara cuando se disponía a buscar áridos para una empresa constructora. En una entrevista para LM Neuquén, el comisario inspectorJuan Barroso explicó que el lugar exacto corresponde al extremo norte de una cantera ubicada a aproximadamente 1,5 km de la rotonda que conecta con la bajada de Maida, en dirección al lago Mari Menuco. “El cuerpo estaba al costado, es una zona de cantera. A simple vista, si uno no ingresa a la cantera no se visualiza, pero si se ingresa en un vehículo alto como un camión o una máquina, se podía visualizarlo porque estaba detrás de un montículo de piedra, de ripio, pero no estaba tapado. No estaba ni semienterrado ni nada por el estilo. Tampoco que la máquina comenzó a trabajar y sacó el cuerpo”, describió Barroso. De la misma manera, el comisario detalló que el maquinista de la empresa había manifestado que hacía tiempo que no accedía a la cantera, lo que dificultó precisar el momento exacto en que el cuerpo fue depositado allí. “Desde la empresa no pudieron precisar, pero sería algo más de 20 días”, planteó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por