Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Galletas de manzana, una merienda fácil ideal para las tardes de otoño

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 01/10/2025 12:56

    Galletas de manzana y avena, una merienda otoñal deliciosa (Adobe Stock) Las galletas caseras son un recurso maravilloso para aquellos reposteros amateur que buscan preparar sus propias recetas en casa. Estas se pueden preparar de miles de maneras diferentes, combinando sabores e ingredientes y variando tanto la dificultad como el contenido de estas. Una de las versiones más fáciles, ricas y saludables es la de galletas de avena con frutas, en este caso, con la manzana como gran protagonista. El sabor suave y ligeramente ácido de la manzana, y su combinación de ingredientes llenos de nutrientes, convierten a estas galletas en un tentempié perfecto para media tarde, meriendas o desayunos rápidos. Especialmente durante los meses de otoño, cuando buscamos recetas reconfortantes y en la temporada en la que las manzanas encuentran su mejor versión. Más allá de la manzana, la avena es la gran protagonista de esta receta, un ingrediente lleno de propiedades que podremos usar en varios formatos, tanto en forma de copos como molida o en harina, incluso mezclándolos para una textura más variada. Su aporte energético y nutritivo la convierte en un alimento ideal para incluir tanto en desayunos como en snacks. Gracias a su alto contenido en fibra, ayuda a mejorar la salud digestiva, promoviendo una digestión más eficiente y un tránsito intestinal saludable. En términos de macronutrientes, 100 gramos de avena proporcionan 361 kcal, siendo una fuente importante de proteínas a bajo coste, según la Federación Española de Nutrición (FEN). Receta de galletas de manzana Esta receta combina la dulzura de la manzana con la textura de la avena y el aporte crujiente de las almendras. El resultado son unas galletas húmedas por dentro, doradas por fuera y con un toque especiado irresistible. Se pueden preparar tanto con compota como con ralladura de manzana fresca. Tiempo de preparación Preparación: 10 minutos Formado de las galletas: 5 minutos Horneado: 10-15 minutos Enfriado: 10 minutos Tiempo total aproximado: 35 minutos Ingredientes 250 g de compota de manzana o manzana rallada bien escurrida 80 g de copos de avena o avena molida 50 g de almendra cruda laminada Almendra molida al gusto (opcional) Canela en polvo al gusto Una pizca de sal Cómo hacer galletas de manzana, paso a paso Tostar las almendras laminadas en una sartén a fuego medio hasta que estén doradas. Remover constantemente para evitar que se quemen. Mezclar en un bol grande la compota de manzana o la manzana rallada junto con los copos de avena, una pizca de sal, la canela y la almendra molida. En caso de usar manzana fresca, escúrrela bien para evitar un exceso de humedad en la masa. Dejar reposar la masa unos minutos para que la avena absorba la humedad. Precalentar el horno a 180 °C arriba y abajo. Forrar una bandeja de horno con papel vegetal. Formar pequeñas bolas del tamaño de una nuez y ponerlas separadas en la bandeja. Aplastar ligeramente cada bolita para darle forma de galleta. Espolvorear las almendras laminadas tostadas sobre las galletas. Hornear a altura media entre 10 y 15 minutos hasta que estén doradas. Dejar enfriar completamente sobre una rejilla antes de manipular para que terminen de endurecer. Almacenarlas una vez frías en un recipiente hermético para que mantengan su textura. ¿Cuántas porciones rinde esta receta? Con estas cantidades se obtienen aproximadamente 18-20 galletas medianas. ¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta? Calorías: 55-60 kcal por galleta (aprox.) Carbohidratos: 8 g Grasas: 2 g Proteínas: 1 g Fibra: 1 g Azúcar natural (de la fruta): baja Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción. ¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación? Las galletas se conservan hasta cinco días en un recipiente hermético, protegidas de la humedad y el calor. En el frigorífico pueden mantenerse frescas una semana.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por