Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Según el INDEC, los argentinos atesoran moneda extranjera por más de US$250.000 millones

    » Comercio y Justicia

    Fecha: 01/10/2025 12:08

    Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), el atesoramiento de los argentinos en depósitos o billetes en moneda extranjera superó los US$254.000 millones durante el segundo trimestre del año. El reporte reflejó que al final de junio el total de activos externos propiedad de residentes fue estimado en US$470.331 millones, de los cuales US$254.371 millones correspondieron a moneda y depósitos. Le siguieron en importancia: participación de capital y en fondos de inversión por inversión de cartera, con US$66.397 millones; participaciones de capital por inversión directa, con US$53.561 millones; títulos de deuda de inversión de cartera, con US$41.023 millones, y activos de reserva, con US$39.973 millones. La cifra de ahorros en moneda extranjera en manos de los argentinos implica un crecimiento de US$2.339 millones en el periodo entre abril y junio respecto al registro del primer trimestre del año, aunque es menor al total exhibido en el final del gobierno de Alberto Fernández, cuando alcanzó los US$261.368 millones. La mayoría de los dólares acumulados por este concepto están en la informalidad, bajo el colchón o en cajas de seguridad no declaradas. Los datos del INDEC surgen de la compra-venta de moneda extranjera del sistema bancario y financiero, de la entrada y salida de fondos y capitales que se cursan a través del Banco Central y de información suministrada por bancos y entidades del exterior acerca de las propiedades, colocaciones o activos que tienen los argentinos en sus países y de estimaciones de movimientos de fondos, como los relativos al turismo extranjero.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por