01/10/2025 11:24
01/10/2025 11:23
01/10/2025 11:22
01/10/2025 11:19
01/10/2025 11:17
01/10/2025 11:17
01/10/2025 11:17
01/10/2025 11:16
01/10/2025 11:16
01/10/2025 11:16
» Diario Cordoba
Fecha: 01/10/2025 09:00
Todos los tripulantes de la flotilla de barcos humanitarios que se dirige a Gaza sabían que la noche del miércoles iba a ser una noche en vela, y así ha sido. A las 4:25 de la madrugada, hora española, los 43 barcos de la Global Sumud Flotilla han activado el "protocolo de máxima alerta", tras detectar la llegada de buques de guerra de la Armada israelí. El balance realizado por la misión ya por la mañana ha sido contundente: "Las fuerzas navales de ocupación israelíes han lanzado una operación intimidatoria contra la Global Sumud Flotilla". A las 5:07 de la madrugada, el barco Sirius, donde se encuentra buena parte de los 50 españoles, incluida la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau, ha sido "rodeado de fragatas y un submarino", según explica un miembro de la tripulación. "Nos han apagado todos los sistemas de navegación. Está siendo un reto logístico para ellos. Están pasando por todos los barcos y los rodean. Intentan amedrentar pero luego se van a otro barco y hacen lo mismo", apunta el diputado de Compromís Juan Bordera. "Estas maniobras temerarias e intimidatorias pusieron en grave riesgo a las personas participantes", ha lamentado la organización en un comunicado matinal. Nos han apagado todos los sistemas de navegación. Está siendo un reto logístico para ellos y están pasando por todos los barcos rodeando e intentando amedrentar pero luego se van a otro barco a hacer lo mismo. Ahora mismo los volvemos a tener lejos. Y se está decidiendo qué hacer pic.twitter.com/V8UlI0egsl — Juan Bordera (@JuanBordera) October 1, 2025 Tras recuperar los sistemas de navegación, la Flotilla ha decidido seguir rumbo a Gaza, a pesar de que se encuentran ya cerca de las 120 millas náuticas, unos 200 kilómetros, que Israel considera aguas de exclusión, aunque son internacionales. La Global Sumud Flotilla la componen ahora 47 barcos con más de 300 personas de 50 nacionalidades a bordo. entre políticos, activistas, actores o sindicalistas, de ellos 50 españoles. Han recibido garantías indirectas de que los soldados israelíes no usarán la violencia contra ellos. El barco español, en "rango operativo" Anoche, la Global Sumud Flotilla clamó contra la lentitud del barco que ordenó enviar Pedro Sánchez para escoltarles y realizar tareas de salvamento en caso necesario. El Buque de Acción Marítima Furor P-46 partió del puerto de Cartagena el pasado miércoles. "La fragata española sigue navegando a una velocidad de crucero -12 nudos- que es a media máquina de su capacidad máxima -23 nudos- y no alcanzará a la flotilla hasta este miércoles al mediodía, en el mejor de los casos", se lee en un comunicado enviado por la organización a los medios. "Podría llegar tarde, cuando Israel haya vuelto a cometer otro acto de piratería en aguas internacionales ante la pasividad de los gobiernos, que no han ofrecido una protección 'a priori' ni con garantías ni a tiempo", ha advertido. Tras conocerse esta denuncia, y al filo de la medianoche de este martes, desde Moncloa han afirmado que el Gobierno de España ha comunicado a los integrantes de la flotilla que el buque de salvamento marítimo "ya se encuentra en un radio operativo para realizar operaciones de rescate si fuesen necesarias" También les ha advertido de que el buque "no podrá entrar en la zona de exclusión establecida por el Ejército israelí ya que hacerlo pondría en riesgo la integridad física de su tripulación y de la propia flotilla". El Gobierno recomienda "encarecidamente" a la flotilla que, en las actuales circunstancias, no se adentre en la zona de exclusión, "porque hacerlo pondría en riesgo severo su propia seguridad. La misión de la flotilla es encomiable y legítima, pero las vidas de sus integrantes tiene que estar por encima". "Aceptar como normal esta amenaza de asalto a una acción pacífica y humanitaria equivale a avalar la impunidad de Israel y silenciar la denuncia del genocidio", ha reaccionado la flota humanitaria. Presión desde Italia para que abandonen Por otro lado, el Ministerio de Asuntos Exteriores italiano ha informado que la fragata naval italiana Alpino que sigue a la Global Sumud Flotilla emitirá una última llamada por radio ofreciendo a las participantes la "oportunidad" de abandonar la navegación y regresar a la costa antes de llegar a la "zona crítica". La fragata de la Marina italiana se ha ofrecido a recibir a cualquier persona que desee embarcar porque no quiera continuar antes de que se llegue a esas 120 millas de las costa. Ahora están a 180 millas náuticas. La última llamada será la noche del 1 de octubre alrededor de la 01.00 de la madrugada. La primera ministra, Giorgia Meloni, ha instado a la Global Sumud Flotilla a que detenga su avance hacia Gaza, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, haya anunciado un plan de paz de 20 puntos que da "esperanza" para que las partes lleguen a un acuerdo para "poner fin a la guerra". 31/08/2025 La activista y ex alcaldesa de Barcelona Ada Colau durante la despedida a la Global Sunat Flotilla en el Puerto de Barcelona, a 31 de agosto de 2025, en Barcelona, Catalunya (España). La Global Sumud Flotilla zarpa del Mediterráneo para enfrentarse al bloqueo ilegal de Israel y conseguir llevar ayuda humanitaria a Gaza. La flotilla supera los 20 barcos y las 300 personas con activistas de 44 países diferentes, a los que está previsto que se unan otras embarcaciones cuando lleguen a Túnez el jueves 4 de septiembre. / Kike Rincón - Europa Press / Europa Press "Es un intento de desmoralizar y fracturar una misión humanitaria pacífica que los gobiernos no han asumido, a pesar de que es su silencio y complicidad lo que ha conducido a este escenario", lamentan desde la Flotilla. "Esto es cobardía disfrazada de diplomacia". El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, no ha querido valorar la decisión italiana, pero ha asegurado que la de Italia y la de España son posiciones distintas de gobiernos distintos. "Nosotros tomamos nuestras decisiones de forma autónoma", ha dicho en una entrevista con RNE. "La fragata tiene una misión muy clara: una misión de asistencia a nuestros ciudadanos españoles", además de los de Bélgica, Australia, Brasil, que también han pedido ayuda, ha subrayado. Acusados de estar organizados por Hamás Según las últimas informaciones, la intención de la Armada israelí es reunir a los tripulantes en un gran barco militar para deportarlos y hundir o remolcar, dependiendo del caso, a los barcos de la Flotilla. Los ministros radicales han asegurado que a los detenidos se les aplicará la máxima dureza. En las últimas horas, el Gobierno de Tel Aviv ha intensificado su campaña de comunicación asegurando que Hamás está detrás de la organización de la Flotilla. Asegura que han "descubierto documentos oficiales de Hamás en la Franja de Gaza" que "por primera vez demuestran el "involucramiento directo de Hamás" en la financiación y ejecución de la Global Sumud Flotilla a Gaza". En la Flotilla hay 50 participantes españoles, distribuidos en 13 barcos. La mayoría están en el barco Sirius. Del total de la flotilla, 6 barcos portan bandera del Estado español.
Ver noticia original