Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El día que 800 mil personas festejaron en el Puente Golden Gate y la estructura casi pierde su forma

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 01/10/2025 08:45

    El Golden Gate soportó una multitud récord de 800.000 personas en su 50.º aniversario (foto: Captura de pantalla/YouTube) El Puente Golden Gate, un ícono de la ingeniería y de San Francisco, se convirtió en el epicentro de una de las concentraciones más masivas e insólitas de la historia de Estados Unidos. El 24 de mayo de 1987, la celebración por el 50 aniversario del puente reunió a unas 800.000 personas, un número diez veces superior al esperado, lo que llevó al histórico “Bridgewalk ‘87” al límite y, por momentos, al borde de la catástrofe. Una multitud inesperada para festejar La jornada se convirtió en una referencia para la organización de eventos masivos en Estados Unidos (foto: Captura de pantalla/YouTube) La jornada estaba planeada como un homenaje a medio siglo del Golden Gate, permitiendo a los ciudadanos cruzar a pie el puente de 2,7 kilómetros por primera vez en décadas. Sin embargo, los organizadores solo habían preparado la logística para unas 80.000 personas. Desde el amanecer, cientos de miles de visitantes comenzaron a tomar las calles y convergieron en los accesos al puente. Aproximadamente 300.000 lograron pisar la calzada entre las 6 y las 10AM, mientras la avalancha humana seguía avanzando. La escena resultó desbordante: el asfalto desapareció bajo una masa compacta de gente. Los testigos hablaban de una “marea humana” que transformó el Golden Gate en una pasarela de rostros y banderas, donde la emoción y la tensión estaban a flor de piel. “El puente gimió y se balanceó como una vieja tabla de madera. Era aterrador y sobrecogedor a la vez”, recordó Winston Montgomery, uno de los asistentes, en declaraciones recogidas por San Francisco Jeep Tours. El peso de la celebración: la estructura al límite La presión de la multitud llevó al puente al límite de su capacidad estructural (foto: Captura de pantalla/YouTube) La impresionante concentración afectó de inmediato la estructura del Golden Gate. El cálculo posterior fue concluyente: el peso de la multitud equivalió a 5.400 libras por pie lineal, la mayor carga que el puente ha soportado en su historia. Esta presión hizo que la calzada se hundiera hasta siete pies, cambiando temporalmente la característica silueta curva del puente por una superficie plana. Al principio, surgieron temores sobre una posible tragedia. La presión hizo que se vivieran escenas de tensión en el centro del puente, donde la congestión alcanzó niveles críticos. Varios presentes decidieron lanzar carritos de bebé y bicicletas al vacío para hacer espacio y aligerar la multitud. “Hubo vítores cuando los cochecitos y bicicletas cayeron a la bahía”, relató Montgomery a San Francisco Jeep Tours. Incluso, bromeando, alguien exclamó: “¡Tiren al bebé también!”, aunque, por fortuna, todo se quedó en un oscuro sentido del humor. Los ingenieros de la ciudad brindaron tranquilidad tras inspeccionar la estructura. Aseguraron que el diseño del Golden Gate consideraba cargas de hasta 7.700 libras por pie durante terremotos y tormentas, por lo que el puente no presentó daños permanentes ni compromisos de seguridad. La confianza en la ingeniería detrás del monumento quedó reforzada ese día. Un homenaje inesperado El Golden Gate no sufrió daños permanentes tras la histórica concentración (foto: Wikipedia) La conmemoración presentó instantes inolvidables: a las 8:00 AM, en el centro del puente, sobre un camión adaptado como escenario, la entonces alcaldesa Dianne Feinstein encabezó la ceremonia junto a otras figuras locales. Lo más anecdótico ocurrió cuando, al no aparecer la corona floral reservada para honrar a los trabajadores fallecidos durante la construcción, Feinstein tomó el sombrero de Willie Brown, valorado en USD 800, y lo lanzó ceremoniosamente a las aguas como tributo improvisado. “La imagen del sombrero volando hacia la bahía fue uno de los momentos más espontáneos y divertidos del día”, compartió la asistente Lila Carter. “Sintió como el homenaje ideal al espíritu extravagante de San Francisco”, explicó Carter. La celebración trasciende el puente El evento demostró la resiliencia y la ingeniería del icónico puente de San Francisco (foto: Captura de pantalla/YouTube) El festejo del 50.º aniversario no se detuvo en el icónico cruce. Al atardecer, la Marina Green y Crissy Field sirvieron como escenario para un concierto con artistas reconocidos y, al caer la noche, miles se deleitaron con un espectáculo de fuegos artificiales. El clímax: un efecto de “cascada” de luces descendió desde el puente hacia la bahía, dibujando una postal inolvidable para quienes sobrevivieron a la jornada. Estas actividades formaron parte de una serie de eventos que, en fechas previas, celebraron la ingeniería y la historia del Golden Gate: desde el “Día de los Constructores de Puentes” hasta simposios con ingenieros y la inauguración de nuevos jardines y un camino de ladrillos personalizados, visible aún hoy al este del acceso principal. Una efeméride irrepetible El Golden Gate sigue siendo actualmente una de las estructuras más icónicas de los Estados Unidos (foto: Wikipedia) La magnitud del encuentro en el Golden Gate Bridge se convirtió en una referencia para la ciudadanía y las autoridades en materia de organización. “No fue un evento perfecto, pero eso lo hizo inolvidable. El puente unió a personas de todos los ámbitos para celebrar algo más grande que nosotros mismos”, reflexionó la planificadora Susan Monroe en sus declaraciones a San Francisco Jeep Tours. Además de recordar la fuerza del espíritu colectivo, la jornada marcó un desafío real al gigantesco puente que, pese a la presión sin radares, ni comunicación por radio y en condiciones imprevistas, se mantuvo firme como símbolo de resiliencia e ingenio.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por