01/10/2025 04:43
01/10/2025 04:42
01/10/2025 04:41
01/10/2025 04:40
01/10/2025 04:38
01/10/2025 04:37
01/10/2025 04:35
01/10/2025 04:34
01/10/2025 04:32
01/10/2025 04:31
Parana » Informe Digital
Fecha: 01/10/2025 01:47
El presidente Javier Milei afirmó que los productores agropecuarios “se beneficiaron” con la suspensión de las retenciones, una medida que la semana pasada duró apenas tres días. Esa decisión permitió al Gobierno que los exportadores registraran exportaciones por US$7000 millones para intentar contener la suba del dólar. Así lo expresó el jefe de Estado en una entrevista con A24. Milei señaló que, antes de la medida oficial, la soja cotizaba a US$295 y ahora ronda los US$350 por tonelada. El mandatario sostuvo que era “falso” que se tratara de una medida destinada a pocos operadores. “Se anuncia una norma que es hay que liquidar o sea, era un cupo de 7000 millones de dólares o al 31 de octubre, lo que ocurriera primero”, dijo Milei. Agregó que “se llegó a 7000 millones” y “cortó”. En la entrevista, el jefe de Estado señaló que la soja trepó de 295 dólares a US$350 y remarcó: “Te das cuenta que sí se beneficiaron los productores”. Milei defendió la quita temporal de retenciones. Crédito: A24 Según datos oficiales, los exportadores registraron Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) por 19,5 millones de toneladas; de ese total se estima que los productores vendieron el 40%. Los exportadores registraron Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) por 19,5 millones de toneladas picture alliance – picture alliance Según Milei, las empresas exportadoras “tienen que salir a comprar, no tienen todos los granos, tienen que comprar”. “El mejor reflejo es que de 295 te vas a 350, es más, cuando estaba el kirchnerismo la soja estaba en 600 y el productor recibía 250. Hoy en Chicago está a 400 y recibe 350, es el precio más alto de los últimos 25 años”, indicó. Ante una consulta sobre qué pasará con los derechos de exportación “hacia adelante”, el jefe de Estado afirmó: “La idea hacia adelante, siempre, es bajar impuestos. Nosotros le hemos bajado 43 cargas al campo. Son 43 mejoras que se le dio de manera directa al campo”. Añadió: “Yo odio las retenciones, pero siempre qué dije, cómo voy a hacer para bajar los impuestos”. El ministro de Economía, Luis Caputo, y su equipo llevaron adelante la medida que tuvo el aval de los exportadores. Prensa Ministerio de Economía En otro tramo, Milei sostuvo que el objetivo del gobierno nacional es devolverle US$500.000 millones a los argentinos en concepto de impuestos. “Nosotros, cuando llegamos, había 450.000 millones de dólares de deuda consolidada entre Nación y Banco Central, Tesoro. Hoy hay 450.000, o sea, además en estos 20 meses pagamos deuda. De acá al futuro, de mantenerse la hipótesis base de crecimiento, le vamos a devolver a los argentinos 500.000 millones de dólares. Mirá si estamos pensando seriamente en bajar los impuestos”, señaló.
Ver noticia original