Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Fuerte temporal en el norte del país: destrozos, calles inundadas y hasta la aparición de un yacaré

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 30/09/2025 20:56

    El temporal causó destrozos y calles inundadas en Formosa y Chaco, con la aparición de un yacaré en zona urbana (El Comercial) La reciente tormenta que castigó durante la madrugada a Formosa, Tucumán y varias localidades de Chaco no solo dejó calles anegadas y destrozos en algunas casas, sino que también llevó a un yacaré hasta la puerta de la casa de algunos vecinos. El temporal, de acuerdo con los datos de la Policía provincial de Formosa, azotó la región entre las 7 del lunes y las 7 del martes. Solo el acumulado de lluvias en la ciudad de Formosa fue de 56 milímetros, un monto que refleja la fuerza del frente meteorológico. La situación fue aún más grave en localidades del centro y sur provincial; Kilómetro 142, sobre la ruta nacional 81, registró 98 milímetros, La Floresta alcanzó los 95 milímetros y Villa Dos Trece recibió 84 milímetros. Otras zonas como General Mansilla (77 mm), Presidente Yrigoyen (76 mm), El Colorado (72 mm) y Villa Escolar (70 mm) también contabilizaron elevados acumulados en menos de 24 horas, indicó el medio local El Comercial. Las lluvias superaron los 60 mm en varias localidades, provocando daños en mobiliario urbano y cortes de tránsito (El Comercial) En contraste, el norte de Formosa tuvo una intensidad más moderada, aunque persistieron lluvias significativas en poblaciones como Riacho He Hé y Loma Hermosa, ambas con 40 milímetros, y Buena Vista donde se anotaron 26 milímetros. Por su parte, el sector oeste prácticamente no fue alcanzado por el temporal, limitándose a un manto de nubes sin lluvias comprobables. Mientras tanto, en las calles de la capital provincial, la dimensión del temporal quedó reflejada en escenas que se replicaron en múltiples sectores urbanos. Las cuadrillas municipales no dieron tregua: en la emblemática plaza San Martín y diversas arterias del microcentro, los operativos debieron desplegarse de manera ininterrumpida para remover árboles de gran porte que colapsaron y bloquearon tanto el tránsito vehicular como el paso peatonal. La avenida 25 de Mayo y zonas próximas concentraron gran parte de los trabajos, forzando un cierre parcial de accesos hasta que pudo retirarse el material caído y restaurar la circulación. Cuadrillas municipales trabajaron sin pausa para remover árboles caídos y restablecer la circulación en la capital formoseña (El Comercial) La lista de daños incluyó carteles metálicos desgajados y estructuras completas de lona -instaladas recientemente para actividades comerciales- totalmente arrasadas por la tormenta. Las imágenes registradas durante la madrugada y la mañana atestiguaron raíces expuestas, postes doblados y bancas destrozadas. Decorados e instalaciones lumínicas, montados apenas días atrás, yacían sobre el asfalto debido a la violencia de las ráfagas, indicó El Comercial. Desde el municipio se informó la inmediata activación de los dispositivos de emergencia para despejar las arterias y recuperar rápidamente la actividad normal en las áreas más afectadas. Recomendaron, además, a los residentes mantener precauciones extras al transitar por la ciudad, mediante la advertencia de ramas sueltas, zonas con tendido eléctrico expuesto y acumulaciones de agua. En Puerto Tirol, Chaco, los Residentes del barrio Pueblo Nuevo relataron haber visto a un yacaré desplazándose por la zona, muy cerca de la Laguna Beligoy, un espacio donde, según Diario Norte, el animal ya fue divisado en ocasiones anteriores, a veces recostado en las ramas o descansando en la costa. En Chaco, vecinos reportaron la presencia de un yacaré cerca de la Laguna Beligoy tras el temporal (Diario Norte) La Fundación Refugio Salvaje, activa en redes sociales, recuerda a los vecinos la importancia de preservar la vida silvestre y actuar siempre con precaución, sin intentar ningún tipo de manipulación directa. La tormenta también se desató durante la mañana en San Miguel de Tucumán, donde tomó desprevenidos a muchos habitantes, provocando el anegamiento de calles en varios sectores, especialmente al sur de la ciudad. No obstante, autoridades de Defensa Civil señalaron que no se presentaron inconvenientes graves y destacaron el correcto funcionamiento de los canales pluviales. El subsecretario Ramón Imbert explicó a La Gaceta que la mayor afectación se dio en el área metropolitana, donde se acumuló una cantidad significativa de agua en muy poco tiempo, con registros de entre 20 y 25 mm al sur de la capital. En cuanto a emergencias, Imbert comentó que solamente se recibió un pedido de asistencia a través de la línea 103 en San Cayetano, debido a la obstrucción de un canal por basura acumulada. Salvo esta situación puntual, aseguró que los sistemas de drenaje operaron adecuadamente gracias al mantenimiento constante. Sobre el interior de la provincia, Imbert informó que se registraron lluvias intensas: en Santa Ana cayeron 38 mm en dos horas y en La Cocha se contabilizaron 50 mm en el mismo lapso. Según el funcionario, no hubo reportes de daños mayores en otras zonas, más allá de anegamientos momentáneos vinculados a la intensidad de la tormenta.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por