Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Conflicto en Entre Ríos: ATE llama a asambleas por el «retroceso» en la recategorización 2025 – Radio Franca

    Concepcion del Uruguay » Radiofrancafm

    Fecha: 30/09/2025 18:37

    El sindicato acusa al Gobierno provincial de Frigerio de intentar «ajustar» las condiciones de recategorización de los empleados públicos, en sintonía con políticas nacionales. Este miércoles se realizará una nueva reunión clave. El sindicato de ATE (Asociación Trabajadores del Estado) Entre Ríos elevará la tensión en el ámbito público provincial. La organización convocó a asambleas en diversas reparticiones para este jueves con el objetivo de informar y discutir la marcha de la negociación por el nuevo Instructivo de Recategorización 2025, una instancia que consideran se está llevando a cabo con la intención de «retroceder» en los derechos adquiridos. El conflicto se centra en la Secretaría de Trabajo provincial, donde este miércoles se desarrollará la tercera reunión entre el Ejecutivo y los representantes sindicales. ATE denunció que en el encuentro de la semana pasada, los paritarios del Gobierno «no habilitaron la discusión» de casi 20 puntos que propuso el gremio, los cuales buscaban mejorar las condiciones del instructivo vigente desde 2022 y abarcar a todos los agrupamientos. El proceso de recategorización se renueva históricamente cada cuatro años desde 2005 para actualizar y mejorar las condiciones de los trabajadores. Sin embargo, ATE manifestó su preocupación ante lo que perciben como una «intención del gobierno provincial de retroceder». El sindicato enmarcó esta postura dentro de la «línea del ajuste que está llevando adelante Frigerio y Milei», enumerando medidas recientes como el aumento del 3% en el aporte jubilatorio, el pago de «bonos en negro» y recortes salariales, junto a la situación del Iosper. ATE argumentó que estas políticas «quitan pesos al mercado interno» y se traducen en un impacto negativo en la economía local. De cara al encuentro del miércoles, la organización sindical hizo un llamado público a que «los paritarios oficiales demuestren voluntad de discutir los planteos elaborados con los trabajadores» y advirtió que «no vamos a permitir que esta instancia se transforme en un ajuste más» para los empleados estatales.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por