30/09/2025 04:04
30/09/2025 04:02
30/09/2025 04:02
30/09/2025 04:01
30/09/2025 04:01
30/09/2025 04:01
30/09/2025 04:00
30/09/2025 03:59
30/09/2025 03:58
30/09/2025 03:57
Parana » AIM Digital
Fecha: 30/09/2025 02:32
En el marco del Día Mundial del Corazón, la secretaria de Salud de Paraná, Claudia Enrique, hizo un llamado a la población para que tome conciencia sobre la importancia de cuidar la salud cardiovascular. Las enfermedades del corazón “siguen siendo una de las principales causas de muerte en el mundo, y la prevención es fundamental”, indicó la médica. Este domingo se realizó la caminata de 3 kilómetros denominada “Cada latido cuenta”. Durante la jornada se instó a los paranaenses a reflexionar “sobre nuestros hábitos y cómo estos impactan nuestra salud”, contó la subsecretaria. En ese sentido apuntó que desde la Municipalidad de Paraná “estamos comprometidos a promover estilos de vida que fortalezcan el bienestar cardiovascular de nuestra comunidad, ya que cuidar a las y los paranaenses con un Estado presente es una prioridad de la gestión de la intendenta Rosario Romero” La secretaria resaltó la importancia de adoptar una alimentación saludable, que incluya una variedad de frutas, verduras y granos enteros. “Es fundamental que aprendamos a leer las etiquetas de los alimentos y a hacer elecciones informadas. Limitar el consumo de sal y azúcares añadidos es crucial para mantener nuestra salud”, dijo. Asimismo, hizo hincapié en la necesidad de incorporar actividad física en la rutina diaria: “La actividad física regular es una de las mejores maneras de cuidar nuestro corazón. No se trata solo de hacer ejercicio en un gimnasio; caminar, andar en bicicleta o practicar algún deporte son opciones que todos podemos integrar en nuestras vidas”, destacó. También, se dirigió a los fumadores, enfatizando que dejar de fumar es uno de los cambios más significativos que se pueden hacer para mejorar la salud cardiovascular, ya que “el tabaco sigue siendo un enemigo silencioso y abandonar este hábito puede transformar nuestra salud de manera notable”. En el contexto de la gestión del estrés, Enrique sugirió que la práctica de técnicas de relajación puede ser de gran ayuda. “Es esencial que aprendamos a manejar el estrés de manera efectiva. Actividades como la meditación o el yoga pueden ser herramientas valiosas para cuidar nuestro corazón”, precisó la médica. Finalmente, instó a la población a realizar chequeos médicos regulares, ya que “la detección temprana de problemas de salud es clave. No esperemos a tener síntomas para acudir al médico. Los chequeos pueden salvar vidas”.
Ver noticia original