30/09/2025 20:35
30/09/2025 20:35
30/09/2025 20:34
30/09/2025 20:34
30/09/2025 20:34
30/09/2025 20:34
30/09/2025 20:33
30/09/2025 20:33
30/09/2025 20:32
30/09/2025 20:32
» Radio Sudamericana
Fecha: 30/09/2025 19:02
Martes 30 de Septiembre de 2025 - Actualizada a las: 18:29hs. del 30-09-2025 ANÁLISIS POLÍTICO En una entrevista con Radio Sudamericana el senador correntino Noel Breard lanzó una crítica profunda al modelo centralista argentino, cuestionando el dominio político, económico y simbólico del AMBA. Además, propuso retomar el espíritu del artículo 75 inciso 19 de la Constitución Nacional para lograr un desarrollo federal equilibrado. El senador nacional Noel Breard fue protagonista de una extensa entrevista con Radio Sudamericana, donde reflexionó sobre la histórica desigualdad entre el centro y el interior del país, el rol de Buenos Aires, el federalismo constitucional, y el impacto del actual modelo de gobierno que encabeza Javier Milei. “Costó mucho que todos nos podamos llamar argentinos” Breard arrancó cuestionando una afirmación que aún circula en medios y discursos porteños: que “argentinos” son los del centro del país, mientras que el resto son simplemente “del interior”. “En el siglo XIX, los porteños no nos permitían llamarnos argentinos. Se creían los hermanos mayores. Era la doctrina de la hermana mayor: decidían por todos y nos avisaban después”, señaló. También mencionó el trasfondo económico de la Revolución de Mayo, ligada al contrabando y a la disputa por el comercio, algo que —según el legislador— “fue parte del origen del centralismo económico y político”. Desigualdad estructural: “Nos toman como provincias de segunda” Con números concretos, el senador planteó el grado de concentración de la riqueza en pocas jurisdicciones: “El PBI de Buenos Aires y CABA juntos representa el 55% del país. Si sumamos Santa Fe y Córdoba, llegamos al 75%. Las otras 19 provincias se reparten apenas un 25%. Eso no es desarrollo federal: es un país partido en dos”. Y añadió: "El concepto que Gustavo Valdés llevó a Chubut es que dejemos de ser dos naciones y convirtámosmos en una naciona, unifiquemos la nación porque esta division no nos conduce a nada desde el punto de vista nacional y regional". El camino constitucional: Artículo 75 inciso 19 Uno de los puntos más sólidos de su intervención fue la reivindicación del Artículo 75 inciso 19 de la Constitución Nacional, que obliga al Congreso a legislar políticas diferenciales para compensar las desigualdades regionales. “Esa es la cláusula del progreso. Pero nunca se cumplió. Ni el kirchnerismo, ni ahora los libertarios. No es resentimiento: es reclamo legítimo de desarrollo”. Usó una metáfora técnica para explicarlo: “Así como en un auto el diferencial permite que ambas ruedas tracen bien en una curva, en un país el federalismo permite que ninguna provincia quede frenada”. “Hay que esquilar a la oveja negra” Al referirse al presidente Javier Milei, Breard criticó su adhesión a modelos “neoliberales extremos” y comparó su postura con la del Tea Party en EE.UU. “Lo que hace Milei es subsidiar a los hiper-ricos y soltar a los vulnerables al mercado. Eso no es libertad: es desigualdad garantizada”. Y lanzó una frase que no pasó desapercibida:“Tenemos que poner diputados para esquilar a la oveja negra. Sacarle la lana, dejarlo que viva, pero ponerle límites”. De la Argentina a la geopolítica global En un tramo más internacional, Breard reflexionó sobre el rol de Estados Unidos, China y el auge del Asia-Pacífico:“Mientras Milei se entrega ideológicamente a Estados Unidos, Corea del Sur tiene autonomía con una alianza inteligente. Nosotros necesitamos una planificación nacional, no entreguismo”. Finalizó advirtiendo sobre el peligro del aislacionismo: “Hoy el mundo es multipolar. Si no nos integramos con inteligencia, seguiremos siendo el patio trasero”. Breard dejó un mensaje claro: “La Argentina no puede seguir siendo dos países: uno rico y central, otro pobre y periférico. Es hora de construir una nación de verdad. Con desarrollo, equilibrio y federalismo real”.
Ver noticia original