Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Quién es Matías Osorio, el ladero de Pequeño J que perdió todo con $Libra

    » Misionesparatodos

    Fecha: 30/09/2025 20:34

    Prófugo por el triple crimen, habría invertido según familiares en la cripto que Milei promocionó en X, y terminó bajo las órdenes de Pequeño J La historia de Matías Agustín Osorio emergió en las últimas horas como un capítulo clave en la investigación del triple femicidio de Florencio Varela. Hasta hace pocos días, su nombre apenas circulaba en los márgenes del expediente, señalado en declaraciones imprecisas y versiones poco firmes. Hoy, en cambio, es el principal prófugo del caso que sacudió a la opinión pública: el asesinato de Brenda, Morena y Lara, tres jóvenes encontradas muertas en circunstancias que exhiben la brutalidad de las redes criminales del conurbano. Osorio, de 28 años, nacido en 1995, fue identificado finalmente como argentino, pese a que en un comienzo se lo mencionaba como ciudadano peruano. Ese detalle no solo modificó la competencia judicial, sino que permitió trazar un perfil más claro de su recorrido. Los investigadores sostienen que tenía antecedentes de violencia, pero fueron sus propios parientes quienes aportaron un dato decisivo sobre su caída en desgracia: Osorio habría perdido todo su dinero en una estafa con criptomonedas. Intentó jugar a ser “trader” y apostó sus ahorros en la cripto $Libra, proyecto que terminó en fiasco. La referencia no es menor: $Libra había sido promocionada tiempo atrás por el propio presidente Javier Milei en su cuenta de X (antes Twitter), lo que atrajo a pequeños ahorristas y especuladores inexpertos. En ese grupo se encontraba Osorio, que invirtió con la expectativa de multiplicar sus fondos y terminó atrapado en la caída del activo. La pérdida total de sus ahorros lo habría endeudado y, según un familiar, lo empujó hacia el circuito delictivo. “Es un perejil que se endeudó y empezó a vender merca para juntar y devolver”, confió un pariente, describiendo cómo esa ruina financiera lo llevó a ponerse bajo las órdenes de Jonathan “Pequeño J”, cuyo verdadero nombre sería Tony Janza Valverde Victoriano, un narco peruano señalado como jefe de la organización que maneja prostitución y narcotráfico en la zona. En 2025, Osorio habría empezado a trabajar como mandadero de esa red, involucrándose cada vez más en tareas que lo acercaron al núcleo de operaciones criminales. Las últimas pruebas lo comprometen aún más: según fuentes judiciales, Osorio habría estado en la parte trasera del vehículo conducido por Sotacuro durante la noche del crimen. Ese detalle lo convierte no solo en testigo privilegiado de lo ocurrido, sino también en partícipe directo de la secuencia que terminó con la muerte de las tres amigas. El juez Fernando Pinos ordenó su captura y solicitó a Interpol la emisión de una alerta roja internacional. La búsqueda se extendió a la provincia de Jujuy y también a Bolivia, donde se sospecha que pudo haber cruzado para refugiarse en localidades cercanas a la frontera. El trabajo coordinado entre fiscales y fuerzas de seguridad se volvió clave para dar con su paradero. Fuente: Revista Noticias

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por