Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Deuda externa récord: superó los 300.000 millones de dólares

    Segui » Seguinforma

    Fecha: 30/09/2025 12:05

    La deuda externa argentina alcanzó un nuevo récord histórico en el segundo trimestre del año, superando los 300.000 millones de dólares. El fuerte incremento estuvo impulsado principalmente por desembolsos del Fondo Monetario Internacional (FMI) y otros organismos internacionales, en un contexto de déficit de divisas y escasez de dólares. Según informó el Indec, la deuda externa bruta, medida a valor nominal, creció en 23.783 millones de dólares, lo que representa un alza del 8,5 por ciento respecto al primer trimestre. De este modo, el stock total trepó a 305.043 millones de dólares, el máximo registrado desde que comenzaron las estadísticas oficiales en 2006. El peso de los organismos internacionales El aumento estuvo explicado en gran parte por el mayor endeudamiento del gobierno general, que sumó 18.480 millones de dólares. Solo el FMI desembolsó 12.398 millones de dólares en el período. En total, la deuda externa con organismos internacionales ascendió a 92.964 millones de dólares, de los cuales casi el 60 por ciento corresponde al FMI y alrededor del 30 por ciento a préstamos del BID, el Birf y la CAF. El Banco Central también registró un incremento de pasivos por 2.380 millones de dólares debido a la ampliación de la operación de Repo con siete bancos internacionales. A su vez, sociedades no financieras, hogares e instituciones sin fines de lucro aumentaron su endeudamiento en 2.435 millones de dólares, mientras que el resto de los bancos sumaron 559 millones de dólares. En contraste, la deuda de otras sociedades financieras bajó 71 millones de dólares. Indicadores y vencimientos El ratio deuda externa/exportaciones anuales subió y se ubicó por encima del 300 por ciento, aunque se mantiene por debajo de los picos de más del 400 por ciento registrados a fines de 2020 y principios de 2021. Finalmente, más del 70 por ciento de la deuda externa en moneda extranjera corresponde a vencimientos de largo plazo, lo que otorga cierto margen de maniobra, aunque confirma el nivel crítico del endeudamiento. AIM

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por