Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Gremio de estatales inició un paro de tres días en todas las oficinas del PAMI – MisionesOpina

    » Misionesopina

    Fecha: 30/09/2025 16:44

    La Asociación Trabajadores del Estado (ATE), junto a otros gremios del sector, comenzó hoy un paro nacional en todas las oficinas del PAMI que se extenderá hasta el jueves. La protesta, que afecta también a Misiones, surge como respuesta al congelamiento salarial que ya lleva más de 350 días y a lo que los dirigentes califican como “el mayor ajuste en la historia de la obra social de jubilados y pensionados”. El secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, fue categórico: “Desde la creación de la obra social no existen precedentes de un ajuste de esta magnitud. Recortan los ingresos de los trabajadores y las prestaciones de los jubilados”. La medida contempla un paro total desde las 11 horas de este martes y miércoles, mientras que el jueves se sumarán nuevas acciones a partir del mediodía. Según informaron, si no hay respuestas al reclamo de recomposición salarial para los más de 12.500 empleados del PAMI en todo el país, las medidas se profundizarán. Aguiar advirtió además que más de la mitad de los trabajadores del organismo cayeron por debajo de la línea de pobreza y que numerosos profesionales migran hacia otras actividades por los bajos salarios. “Esto repercute de manera directa en los servicios que brinda el Instituto. Tienen que explicar a dónde está yendo a parar la plata, porque hablamos de uno de los presupuestos más grandes del Estado nacional”, remarcó. El Frente Sindical de Unidad del PAMI —integrado por ATE, la Unión de Trabajadores del Instituto (UTI), el Sindicato Único de Trabajadores y Empleados de PAMI (SUTEPA) y la Asociación de Profesionales de Programa de Atención Médica Integral y Afines (APPAMIA)— resolvió esta protesta no solo en defensa de los salarios, sino también del propio Instituto y de los intereses de los adultos mayores. “Se trata de un reclamo absolutamente justo y razonable. Si no existen respuestas concretas, vamos a profundizar las medidas de fuerza en todo el país. Y que nadie se escandalice porque los trabajadores hacemos paro: es el Gobierno el que odia a los viejos, les quita los medicamentos, paga haberes de miseria y les pega todos los miércoles”, concluyó Aguiar.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por