Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Nombraron José Ignacio Rucci al Salón de Acuerdos de la Secretaría de Trabajo

    Parana » APF

    Fecha: 30/09/2025 18:30

    El cambio de nominativo reconoce a uno de los dirigentes sindicales más representativos del país. La ceremonia se desarrolló este lunes con la presencia del ministro y del secretario de Trabajo, Manuel Trancoso y Mariano Camoirano, respectivamente, y de la hija del homenajeado, Claudia Rucci. martes 30 de septiembre de 2025 | 17:32hs. Acompañaron con su presencia representantes de diversos sindicatos con actividad en la provincia, entre ellos la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), de Empleados de Comercio, Asociación Bancaria, Luz y Fuerza, Sanidad, Gráficos, Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata), Judiciales, Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), Sindicato Unico de Trabajadores del Espectáculo Público y Afines (Sutep), Telefónicos, del Sindicato de Empleados de la Administración Pública de Entre Ríos (Sedapper), Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Unión Docentes Argentinos (UDA), Viajantes, Dragado, Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (Suoyem) y Petroleros. Se descubrió una placa conmemorativa y cuadros con fotos de momentos históricos del sindicalismo argentino en el salón. Allí, el titular de la cartera de Gobierno y Trabajo provincial, resaltó la figura del dirigente sindical, afirmando: "Rucci, histórico dirigente metalúrgico y secretario general de la CGT (Confederación General del Trabajo), simbolizó la defensa firme de los derechos de los trabajadores y la construcción de consensos en un contexto social y político complejo. Su liderazgo representa la identidad del sindicalismo argentino: un sindicalismo que articula las demandas obreras con el desarrollo nacional, defiende la dignidad del trabajo y promueve acuerdos que sostienen el entramado productivo y social". En tanto, el secretario de Trabajo, Mariano Camoirano resaltó: "Nombrar con su nombre al Salón de Acuerdos -donde se desarrollan hoy las negociaciones paritarias del Estado entrerriano con gremios estatales y docentes- no solo honra su figura, sino que reafirma que cada instancia de negociación colectiva se construye sobre la visión de dirigentes como Rucci, que entendieron que la dignidad de los trabajadores se logra en la mesa de acuerdos y en la búsqueda constante de equidad". Por su parte, Claudia Rucci valoró la juventud de los promotores de este homenaje a su padre: "Me hacen sentir que no todo está perdido, no solo en la justicia que debiera merecer mi padre. Hablo de que no todo está perdido en la Argentina, que hay jóvenes con capacidad de lucha que están buscando el ejemplo, que hay banderas para levantar de nuevo. Ahí aparece la bandera de Rucci y aparece un país que, sin dudas, solo va a salir adelante con trabajo y producción. Ustedes son los que levantan la bandera por esos trabajadores". (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por