30/09/2025 10:31
30/09/2025 10:31
30/09/2025 10:31
30/09/2025 10:31
30/09/2025 10:30
30/09/2025 10:30
30/09/2025 10:30
30/09/2025 10:26
30/09/2025 10:26
30/09/2025 10:25
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 30/09/2025 08:40
Tarta de queso con chocolate blanco sin horno, decorada con frutos rojos(Freepik) Las tartas de queso son una apuesta segura: un postre versátil que suele conquistar y permite sorprender en cualquier ocasión. Esta versión con chocolate blanco y sin necesidad de horno destaca por su facilidad de preparación y por una textura cremosa que nada tiene que envidiar a la cheesecake clásica. La tarta de queso de chocolate blanco es un postre sofisticado y suave que destaca por la cremosidad de su textura y el dulzor del chocolate blanco. A la hora de buscar acompañamientos puedes potenciar sus sabores optando por contrastes frescos, ácidos o incluso algunas bebidas específicas. Receta de tarta de queso de chocolate blanco sin horno La receta que te proponemos aquí utiliza queso crema, chocolate blanco y nata para montar como ingredientes estrella, acompañados por gelatina para conseguir la consistencia perfecta. El resultado es un postre con una base crujiente de galleta y un relleno firme, con el sabor suave del chocolate blanco realzado por la cremosidad del queso. Se prepara en pocos pasos y solo necesita reposar en nevera. Tiempo de preparación Preparación de la base: 10 minutos Preparación del relleno: 15 minutos Refrigeración (cuajado): mínimo 4 horas Tiempo total estimado: 4 horas y 25 minutos Ingredientes 200 g de galletas Digestive o María 80 g de mantequilla derretida 400 g de queso crema (tipo Philadelphia) 200 ml de nata para montar 200 g de chocolate blanco 80 g de azúcar 6 hojas de gelatina neutra (o 10 g de gelatina en polvo) 1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional) Virutas de chocolate blanco o frutas rojas para decorar (opcional) Cómo hacer tarta de queso de chocolate blanco sin horno, paso a paso Tritura las galletas hasta obtener un polvo fino y mézclalas con la mantequilla derretida. Extiende la mezcla de galleta en el fondo de un molde desmontable, presionando para formar una base compacta. Reserva en la nevera. Hidrata las hojas de gelatina en agua fría durante 5-10 minutos. Fundir el chocolate blanco. Puedes hacerlo al baño María o en intervalos cortos en el microondas, removiendo para que no se queme. Calienta la nata en un cazo (sin hervir), añade la gelatina bien escurrida y remueve hasta disolver completamente. Bate el queso crema con el azúcar y la vainilla hasta que la mezcla esté suave y sin grumos. Añade el chocolate blanco fundido y mezcla. Incorpora la nata con la gelatina (imprescindible que esté bien integrada para que la tarta cuaje). Vierte el relleno sobre la base de galleta y alisa la superficie. Refrigera al menos 4 horas. De preferencia, deja la tarta de un día para otro para que quede bien consistente. Desmolda y decora al gusto con virutas de chocolate blanco, frutas rojas o cacao en polvo. Utiliza una espátula caliente para conseguir un borde limpio al desmoldar. La tarta de queso de La Viña elaborada por una vasca que ha conquistado a los londinenses: “En casa tengo cuatro neveras y dos hornos” ¿Cuántas porciones rinde esta receta? Esta receta rinde aproximadamente 8-10 porciones, dependiendo del tamaño del molde y del corte. ¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta? Calorías: Aproximadamente 370 kcal Grasas: 25 g Hidratos de carbono: 30 g Proteínas: 6 g Azúcares: 19 g Grasas saturadas: 15 g Fibra: 0,8 g Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción. ¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación? La tarta se puede conservar en la nevera, bien tapada, durante 3-4 días. Es recomendable no congelarla, ya que los derivados lácteos alteran su textura tras la descongelación.
Ver noticia original