Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Internaron de urgencia a Estela de Carlotto por un cuadro de deshidratación

    » Radiosudamericana

    Fecha: 30/09/2025 18:29

    Martes 30 de Septiembre de 2025 - Actualizada a las: 17:30hs. del 30-09-2025 ÙLTIMO MOMENTO La titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, fue internada este martes de urgencia en una clínica privada de la ciudad de La Plata tras presentar un cuadro de vómitos y deshidratación. La referente de derechos humanos, que el próximo 22 de octubre cumplirá 95 años, fue trasladada al Sanatorio IPENSA, donde permanece bajo observación médica. Según informaron fuentes médicas, su estado general "no es grave" y los síntomas habrían sido causados por una intoxicación. Con el correr de las horas, el cuadro presentó una evolución favorable: los vómitos fueron controlados y logró rehidratarse correctamente. De no mediar complicaciones, se estima que podría recibir el alta médica durante el transcurso del día. Una vida marcada por la lucha, la memoria y la justicia Estela Barnes de Carlotto nació el 22 de octubre de 1930 en La Plata. Se formó como docente y ejerció como maestra y directora de escuela en su ciudad natal, hasta que la última dictadura cívico-militar transformó por completo el rumbo de su vida. En 1977, su hija Laura —embarazada de tres meses— fue secuestrada por las fuerzas represivas. Se presume que estuvo detenida en el centro clandestino “La Cacha”, junto a su pareja Walmir Montoya. Ambos permanecen desaparecidos. El hijo de Laura nació en cautiverio y fue apropiado. Durante más de tres décadas, Estela encabezó una incansable búsqueda que culminó en 2014 con el reencuentro con su nieto, Ignacio Montoya Carlotto, cuyo nombre original —elegido por sus padres— iba a ser Guido. Una figura emblemática a nivel mundial Desde su rol al frente de Abuelas de Plaza de Mayo, Carlotto se consolidó como una de las voces más firmes en defensa de los derechos humanos en Argentina y el mundo. Bajo su liderazgo, la organización logró restituir la identidad de más de 140 nietos y nietas apropiados por el terrorismo de Estado. A lo largo de su trayectoria ha sido reconocida con múltiples premios y distinciones a nivel nacional e internacional, convirtiéndose en un símbolo de lucha, verdad y justicia. “Vamos a seguir encontrando a los que faltan” Recientemente, en una entrevista con C5N tras el anuncio de la restitución del nieto número 140 —hijo de Graciela Alicia Romero y Raúl Eugenio Metz—, Estela expresó su emoción y renovó su compromiso con la causa: "Este momento te hace más joven. Vamos a seguir para encontrar a los que faltan". También alentó a quienes tienen dudas sobre su identidad a acercarse a Abuelas: “Si alguno que está perdido se anima, va a venir. Vamos a seguir encontrándolos, porque son muchos”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por