Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El enojo de los productores

    » Sin Mordaza

    Fecha: 30/09/2025 10:10

    La jugada que hizo el Gobierno a favor de las grandes exportadoras todavía sigue generando repercusiones. Lo que parecía una salida a una situación complicada, fue una farsa que benefició a cinco empresas que se quedaron con la oportunidad. Hoy a las tres de la tarde hay una reunión con la Mesa de Enlace. Habrá que esperar los resultados tras el encuentro y cómo se acomoda la situación hasta el 26 de octubre. Este enojo de los productores es grande, pensaron que podían recibir el beneficio de retención cero. Pero nada. Por supuesto, no todos los productores exportan. Los únicos que lo hacen son las grandes exportadoras, que el 85 por ciento están en Rosario. Los productores no exportan, pero no es lo mismo vender la soja con retenciones o sin retenciones. Los que no tenían soja tienen que salir a comprarla, y ahora está en el vendedor cuándo las va a vender y a qué precio. Ahora el productor tiene la posibilidad de ponerle el precio, una oportunidad única porque las agroexportadoras necesitan los granos que se comprometieron a vender. Eso es lo único que le queda al productor agropecuario, aunque la relación para con las grandes exportadoras no es para nada simétrica. Esta fue una jugada armada para algunos pocos se queden con miles de millones de dólares. No hay diferencia con negociados de gobiernos anteriores. Mientras tanto, las reservas de Argentina representan sólo el 6 por ciento de su PBI. No tiene espaldas para ningún tipo de situación. El gobierno vendió reservas y se priva de tener nuevos fondos regalándole a las cerealeras miles de millones. La pregunta que surge es si podrá llegar a octubre cómodo, como lo espera.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por