Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Qué se puede votar en el Presupuesto Participativo 2026

    » Porven

    Fecha: 30/09/2025 12:06

    La Municipalidad de Rosario lanzó el Presupuesto Participativo 2026, que se puede votar online hasta el 20 de noviembre para elegir 72 proyectos La Municipalidad de Rosario anunció el lanzamiento del Presupuesto Participativo 2026, que se puede votar desde el 2 de octubre y hasta el 20 de noviembre de 2025, para elegir 72 proyectos de forma online desde el website oficial rosario.gob.ar. Cómo funciona el Presupuesto Participativo 2026 Los vecinos pueden elegir cuatro proyectos del distrito que opten: dos en la categoría plazas y espacios verdes, que abarcan mejoras integrales de plazas de cercanía para potenciar el disfrute de las familias, las infancias y el deporte; y dos en la categoría transformaciones urbanas, que propone recuperar espacios degradados o puntos de arrojo crónico de basura para transformarlos en lugares transitables, seguros y apropiados por la comunidad. Del proceso resultarán ganadores 24 proyectos, cuatro por distrito. Una vez definidos, se trabajarán junto a los vecinos en instancias presenciales de diseño participativo, con el objetivo de sumar ideas y construir colectivamente las renovaciones. Modalidad online y presencial En esta edición, además de la votación online, habrá puestos de votación asistida en todos los distritos para garantizar que nadie quede fuera del proceso. Plazas y espacios verdes Uno por uno, estos son los 72 proyectos ordenados por eje temático y distrito. La mitad corresponden a plazas y espacios verdes. En el Centro, por ejemplo, se incluyen Av. Ovidio Lagos e Ituzaingó, Plaza Pupich, Plaza Dr. Julio Maiztegui, Plaza Florencio Sánchez, Plaza Bélgica y Plaza Dr. Bernardo Dell’Oro. En la zona Sur figuran la Plaza de los Derechos Humanos, Plaza José Costarelli, Plaza Homero Manzi, Plaza Corrientes, Plaza Rodolfo Walsh y Plaza José Hernández. En el Sudoeste destacan Calle 2106 y La Cumparsita, Rodríguez y Lido, Av. Francia y Laguna del Desierto y Plaza J. G. Condorcarqui. En el Oeste se encuentran Plaza Los Amigos, Plaza Dr. Rodolfo Rivarola, Plaza Rosetti y otros puntos barriales. En el Noroeste aparecen espacios como Plaza Santa María Rosales de Duboe, Forest y Colombres y el área verde frente al Polideportivo 7 de Septiembre. En el Norte figuran la Plaza Roberto Fontanarrosa, Plaza 2 de Abril y Plaza José Martí, entre otras. Transformaciones urbanas En cuanto a las 36 transformaciones urbanas, en el Centro se destacan el Viaducto Av. Bordabehere y Bv. Avellaneda, Plaza del Aguaribay y Plaza Sicilia. En la zona Sur aparecen Av. Uriburu y Necochea, Plazoleta Casablanca y Plaza Belgrano y Lamadrid. En el Sudoeste los proyectos incluyen Av. Francia desde Arijón a Lamadrid y España y Brandoni. En el Oeste figuran Av. Presidente Perón y Juan Díaz de Solís, Presidente Perón y Cullen y Saavedra y Liniers. En el Noroeste se listan Juan B. Justo entre Fraga y Cafayate, Schweitzer y Bv. Wilde, y Urizar y Av. San José de Calasanz. En el Norte, los puntos destacados son Grandoli desde Av. J. Suárez a Servellera, Baigorria desde Luzarriaga a Paunero, Mina Clavero entre Juan Pablo II y Los Cocos, entre otros.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por