30/09/2025 11:42
30/09/2025 11:42
30/09/2025 11:41
30/09/2025 11:40
30/09/2025 11:40
30/09/2025 11:40
30/09/2025 11:40
30/09/2025 11:39
30/09/2025 11:39
30/09/2025 11:38
» Sin Mordaza
Fecha: 30/09/2025 09:47
Este lunes se realizó en el Auditorio de la Bolsa de Comercio la presentación oficial de Bioferia Rosario, el encuentro de sustentabilidad más grande de Latinoamérica. El evento tendrá lugar el 24 y 25 de octubre en el predio de la ex Rural, dentro del Parque Independencia, y busca reunir a empresas, emprendedores y organizaciones comprometidas con la innovación y el consumo responsable. Durante el lanzamiento participaron el intendente Pablo Javkin, directivos de la Bolsa y empresarios locales que confirmaron su presencia. “Bioferia abre la oportunidad a todo tipo de empresas y proyectos que generen un impacto ambiental positivo”, destacó uno de los organizadores, Carlos “Charly” Araujo. Según adelantaron, ya se reservaron más de 100 stands y la expectativa es alcanzar los 200. La feria contará con seis áreas temáticas que abarcarán desde gastronomía, moda y bienestar hasta movilidad, infancias y consumo consciente. Además, habrá cuatro escenarios con charlas y talleres sobre financiamiento verde, transición sustentable, cambio climático, microplásticos y cuidado del agua. Se sumarán actividades de yoga, meditación y música en vivo. El evento cuenta con el apoyo de La Capital, Fixit y Asfalto Producciones, y las entradas ya se encuentran a la venta con descuentos del 50%. También se realizarán convenios con escuelas y universidades para que los estudiantes puedan participar sin costo. Para Javkin, la llegada de Bioferia a Rosario “consolida un ecosistema ligado a la producción limpia y la innovación”.
Ver noticia original