30/09/2025 13:24
30/09/2025 13:23
30/09/2025 13:23
30/09/2025 13:22
30/09/2025 13:22
30/09/2025 13:21
30/09/2025 13:21
30/09/2025 13:21
30/09/2025 13:21
30/09/2025 13:20
Parana » Radio La Voz
Fecha: 30/09/2025 11:42
ARCA confirmó los límites vigentes para transferencias, extracciones y pagos en octubre 2025, con reportes automáticos si se superan los montos establecidos. La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) ratificó cuáles son los montos máximos permitidos para octubre de 2025 en operaciones bancarias y digitales que pueden realizarse sin justificación. Los valores Los bancos y billeteras virtuales están obligados a reportar automáticamente los movimientos que superen los valores, que siguen siendo los mismos desde junio, cuando fueron actualizados. Por eso, conocer los límites vigentes es clave para evitar bloqueos o pedidos de documentación extra. Montos máximos en octubre 2025 Transferencias y acreditaciones: hasta $50.000.000 para personas físicas y $30.000.000 para jurídicas. Extracciones en efectivo: límite de $10.000.000. Saldos bancarios al cierre del mes: máximo de $50.000.000 para particulares y $30.000.000 para empresas. Plazos fijos: hasta $100.000.000 en personas físicas y $30.000.000 en jurídicas. Tenencias en sociedades de bolsa: tope de $100.000.000 para individuos. Compras como consumidor final: hasta $10.000.000 sin necesidad de justificar. Pagos de todo tipo: límite de $50.000.000 para personas físicas y $30.000.000 para jurídicas. Aunque no existe un límite en la cantidad de operaciones mensuales, sí se controla el monto acumulado. Si se supera, el sistema activa un reporte automático a ARCA. Qué pasa si el dinero no se justifica El organismo advirtió que, si un contribuyente no puede justificar el origen de los fondos o intenta fraccionar transferencias para evitar los controles, la operación puede ser bloqueada y reportada como Operación Sospechosa a la Unidad de Información Financiera (UIF). De esta manera, ARCA busca reforzar los controles sobre el lavado de dinero y la evasión fiscal, al tiempo que recomienda a los usuarios bancarizados mantener ordenada la documentación que acredite la procedencia de los fondos.
Ver noticia original