30/09/2025 15:24
30/09/2025 15:22
30/09/2025 15:20
30/09/2025 15:20
30/09/2025 15:19
30/09/2025 15:19
30/09/2025 15:18
30/09/2025 15:17
30/09/2025 15:16
30/09/2025 15:16
Concordia » Saltograndeextra
Fecha: 30/09/2025 13:23
La Comisión Técnica Mixta de Salto Grande difundió su parte hidrológico y el pronóstico de precipitaciones. Se esperan dos picos de lluvias entre el 30 de septiembre y el 5 de octubre. La Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande, a través del Área de Hidrología, informó que el aporte registrado en las últimas 24 horas alcanzó los 13.092 m³/s, mientras que el caudal evacuado a las 08:00 del 28 de septiembre fue de 12.678 m³/s. El nivel del embalse se situó en 35,03 metros, con tendencia a elevarse a 35,20 metros en los próximos días. Además, el caudal medio diario variará entre 13.300 y 12.200 m³/s hasta la tarde del 29 de septiembre. Las cotas aguas abajo se ubicarán entre 8,80 y 9,60 metros en el puerto de Concordia y entre 9,10 y 9,90 metros en el puerto de Salto. Desde la CTM señalaron que el vertedero permanece abierto y que los valores difundidos pueden modificarse por razones imprevistas. Pronóstico de lluvias: dos picos definidos El parte hidrológico incluyó también un pronóstico de precipitaciones elaborado con base en el modelo GFS. Las lluvias se distribuirán de manera irregular en la región del 29 de septiembre al 5 de octubre de 2025. El primer evento se concentrará entre el 30 de septiembre y el 1 de octubre, con mayor intensidad en la cuenca media: San Javier y Santo Tomé recibirían hasta 24 mm en un solo día. El segundo pico está previsto para el 5 de octubre y se focalizará en la cuenca baja. Salto Grande registraría 20 mm, mientras que Paso de los Libres alcanzaría 18 mm. En el período intermedio (2, 3 y 4 de octubre), las precipitaciones se mantendrán débiles, con acumulados diarios que no superarán los 6 mm. Acumulados totales en la región El balance semanal muestra diferencias notorias entre localidades monitoreadas: Santo Tomé (Corrientes, Argentina) lidera con 48 mm. Paso de los Libres (Corrientes, Argentina) llega a 45 mm. San Javier (Misiones, Argentina) suma 42 mm. En posiciones intermedias aparecen Itá (Santa Catarina, Brasil, 37 mm), El Soberbio (Misiones, Argentina, 35 mm) y Foz do Chapecó (Santa Catarina, Brasil, 34 mm). Salto Grande (Entre Ríos, Argentina – Salto, Uruguay) registraría el menor acumulado, con 30 mm en total. La tendencia general revela un desplazamiento de las lluvias hacia el sur de la cuenca: comienzan en la zona alta, se intensifican en la media y finalizan en la baja.
Ver noticia original