30/09/2025 05:12
30/09/2025 05:12
30/09/2025 05:10
30/09/2025 05:09
30/09/2025 05:09
30/09/2025 05:08
30/09/2025 05:08
30/09/2025 05:07
30/09/2025 05:07
30/09/2025 05:06
Parana » Entremediosweb
Fecha: 30/09/2025 03:35
Este lunes se desarrolló la cuarta reunión del Consejo de Mayo, ocasión en la que se discutió la reforma tributaria impulsada por el gobierno nacional. El responsable de presidir el cónclave fue el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. El funcionario estuvo acompañado de los consejeros designados: el ministro de Desregulación y Transformación del Estado Federico Sturzenegger; el gobernador de Mendoza Alfredo Cornejo; la senadora nacional Carolina Losada; y el diputado nacional Cristian Ritondo por la parte política. En representación de empresas y trabajadores estuvo el secretario general de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra) Gerardo Martínez; el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA) Martín Rappallini; y la secretaria técnica del Consejo de Mayo, Cecilia Domínguez. Esta reunión se desarrolló en la Casa Rosada y tal como ocurre desde su creación, el objetivo fue debatir con representantes de diferentes sectores las reformas que impulsa el gobierno del presidente Javier Milei. Estas medidas están pensadas para la segunda etapa de este mandato, por lo que la reforma tributaria que discutió el Consejo de Mayo apuntaría a después de las elecciones de octubre. El debate inicia ahora, pero el proyecto tomaría mayor impulso en 2026, año en el que pretenden que sea aprobado por el Congreso. Esta medida forma parte de las reformas de segunda generación que pretende el gobierno nacional, junto a la reforma laboral. Esta última ya se debatió en la reunión que mantuvieron en julio, ocasión en la que pusieron en común diferentes puntos de vista. Más participantes De esta reunión que pretende dar un primer paso hacia una auténtica reforma tributaria también participaron otros representantes del gobierno y las empresas. Estuvieron el secretario de Hacienda, Carlos Guberman; el secretario de Trabajo, Julio Cordero; los diputados nacionales, Lisandro Nieri y Luciano Laspina; el senador de la provincia de Mendoza, Martín Kerchner; el director ejecutivo y economista jefe de la UIA, Diego Coatz; y el presidente del departamento de Política Tributaria de la UIA, Carlos Abeledo. Leé también | Bolivia extraditó a la Argentina al quinto implicado en el triple femicidio.
Ver noticia original