30/09/2025 04:16
30/09/2025 04:15
30/09/2025 04:13
30/09/2025 04:11
30/09/2025 04:10
30/09/2025 04:10
30/09/2025 04:10
30/09/2025 04:09
30/09/2025 04:07
30/09/2025 04:06
» Amanecer
Fecha: 30/09/2025 02:37
La muralista Gisel Rosso inauguró un nuevo mural en la Escuela Dante Alighieri de Reconquista, una obra cargada de simbolismo y mensajes inspiradores. En diálogo con Radio Amanecer, la artista definió la creación como “un acto de psicomagia, un portal energético” que invita a transformar la realidad desde la conciencia y la fe en los propios sueños. Rosso explicó que el mural surgió como respuesta a una pared que “tenía una energía un poco triste” y que la intención fue llenarla de vida, color y sentido: “La obra es mágica. Representa a una personita pintando la realidad, donde aparecen libros que se abren y se transforman en escaleras que conducen hacia el interior. Está también la bandera argentina y el rostro de Belgrano, acompañado por frases como ‘Si la libertad se pierde, nada tiene sentido’”, describió la muralista. La intervención artística incluye además pajaritos de papel —origamis— que simbolizan la libertad y la imaginación. “El mensaje es creer en la magia y en lo imposible, como hizo Belgrano. Para lograr lo que logró, tuvo que creer profundamente en sus sueños. La invitación es esa: si creemos en nosotros mismos, podemos construir una nueva realidad”, destacó. Durante el acto de inauguración, Rosso reflexionó también sobre el papel del arte como herramienta de transformación interior: “Cada persona tiene una mirada distinta del mundo. Si cambiamos el punto de vista, las cosas también cambian de forma. El arte nos enseña eso: que no hay una única realidad, sino tantas como miradas existen. Somos responsables de lo que decimos, de lo que vemos y de cómo elegimos vivir”, expresó. La muralista incorporó además conceptos de educación emocional y conciencia ambiental, alentando a los presentes a reconectarse con la naturaleza y con su propia esencia: “La naturaleza no está fuera, somos parte de ella. Hoy el mundo nos pide volver a reconocer nuestros ciclos, nuestra verdadera naturaleza y la conexión entre todos”, señaló. El acto finalizó con una canción alusiva a la luz interior y a la posibilidad de brillar sin opacar a los demás, reforzando el mensaje de amor, respeto y autoconocimiento que atraviesa toda la obra. Finalmente, los alumnos de la escuela participaron activamente, dejando sus pinceladas en el mural y sumando su energía: “Me encanta que todos intervengan, que pongan su amor en la obra. El reino de los cielos está en nuestro interior, y este mural es una invitación a descubrir esa luz que todos tenemos”, concluyó Gisel Rosso.
Ver noticia original