Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Blanco: “La situación económica y social en nuestra provincia se agrava día a día”

    Usuhahia » Diario Prensa

    Fecha: 30/09/2025 05:08

    Pablo Blanco apuntó contra la gestión del presidente Javier Milei y aseguró que su plan económico fracasó. El parlamentario nacional por Tierra del Fuego, de la UCR, y candidato a renovar su banca cuestionó al Gobierno nacional, rechazó el decreto que suspendió la Ley de Emergencia en Discapacidad y advirtió que “la soberanía de nuestra provincia no se negocia”. Senador Pablo Blanco: «Si los 20 mil millones de dólares del crédito de EEUU implica comprometer la soberanía de Tierra del Fuego, no lo vamos a permitir”. El senador nacional por Tierra del Fuego y candidato por Provincias Unidas, Pablo Daniel Blanco, lanzó fuertes críticas al Gobierno de Javier Milei al señalar que la situación económica y social en la provincia “se agrava día a día” con despidos, suspensiones y la paralización de la obra pública. “Decir que estamos mejor con el gobierno de Milei es una tomada de pelo. Nos quieren hacer creer que hay avances porque bajaron algunos impuestos, pero la realidad en Tierra del Fuego y en el país entero es totalmente distinta”, afirmó. Blanco advirtió que la crisis golpea con fuerza al empleo industrial y al sector de la construcción: “En Tierra del Fuego hay suspensiones y despidos a pesar del convenio firmado para evitarlos. Lo hacen a la vista de todos, sin control ni sensibilidad”. El legislador también cuestionó el rumbo de la política económica y las negociaciones internacionales impulsadas por el Ejecutivo: “El plan económico de Milei fracasó. Y ahora pretende taparlo con un crédito por arriba de los 20 mil millones de dólares. Que quede claro: esa plata no es gratis. Si las condiciones implican comprometer recursos o soberanía de Tierra del Fuego, no lo vamos a permitir. Nuestra provincia no se negocia”. En ese marco, pidió que el canciller se presente en el Senado para explicar los compromisos asumidos en materia internacional. “No se puede seguir gobernando desde el desprecio por el interior ni hipotecando el futuro con acuerdos oscuros. Tierra del Fuego no puede ser ignorada ni entregada”, remarcó. Otro de los puntos de confrontación con la Casa Rosada fue el reciente decreto presidencial 681/25 que suspendió la aplicación de la Ley de Emergencia en Discapacidad hasta que el Congreso defina una fuente de financiamiento. “Milei no termina de entender que con la discapacidad no se juega. La promulgación de la ley y su posterior suspensión es una medida inconstitucional, insensible y profundamente irresponsable”, sostuvo Blanco, quien calificó el decreto como “nulo de nulidad absoluta e insanable”. Según explicó, los fondos para la ley “están dentro del presupuesto reconducido destinado a discapacidad, y deben ser actualizados según la evolución de los ingresos del Estado”. En esa línea, advirtió que la medida “viola la división de poderes y desconoce la voluntad del Congreso”. “El ajuste no puede pasar por quienes más lo necesitan. Esta ley no es un gasto, es una respuesta urgente a una situación crítica. Milei tiene que entender que gobernar no es castigar, es garantizar derechos”, concluyó el senador fueguino.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por