30/09/2025 05:02
30/09/2025 05:00
30/09/2025 04:59
30/09/2025 04:58
30/09/2025 04:58
30/09/2025 04:57
30/09/2025 04:56
30/09/2025 04:56
30/09/2025 04:56
30/09/2025 04:55
Parana » 2 Florines
Fecha: 30/09/2025 03:27
Los empresarios nucleados en Asempi se reunieron con Rosario Romero y plantearon la agenda industrial. Entre los puntos pendientes, resaltaron la importancia de que finalice la obra de Acceso Este a Paraná, especialmente la vía de ingreso de camiones a través de calle Hernandarias. Por Nahuel Amore La Asociación de Empresas del Parque Industrial de Paraná (Asempi) renovó sus autoridades para el período 2025-2027 y ratificó a Noemí Gasparín como presidenta. La nueva Comisión Directiva fue presentada ante la intendenta Rosario Romero, en una reunión realizada el miércoles pasado en el SUM para repasar la agenda de trabajo que la entidad mantiene con las distintas gestiones y poner el foco en los temas pendientes que hacen a mejorar los servicios. En ese marco, los empresarios valoraron la reactivación de las obras para finalizar el Acceso Este a Paraná, que conecta la Ruta Nacional N° 12 con la Circunvalación, lo cual será clave para descongestionar el tránsito que atraviesa por el Parque Industrial y genera diversos inconvenientes. La intendenta detalló cómo se van a encarar los trabajos prioritarios con fondos municipales y en parte provinciales, y aclaró que el ritmo de ejecución dependerá de la disponibilidad presupuestaria. En relación a los temas pendientes, desde Asempi remarcaron la importancia de que se pueda finalizar el acceso al Parque a través de calle Hernandarias. El proyecto inicial incluyó a esta arteria como ingreso y egreso de los cientos de camiones que se movilizan a diario, pero advierten por las demoras en las obras y las dificultades presupuestarias manifiestas para terminarla. Los empresarios insisten en que su conclusión será determinante para la vida industrial. Dentro del abanico de temas que comprende la terminación del Acceso Este a Paraná, se habló sobre la necesidad de colocar semáforos en puntos estratégicos para ordenamiento vial. Además, se mencionó la señalética, especialmente la que permita controlar los excesos de velocidad. De hecho, según se anunció, se autorizó la colocación de cartelería sobre calle Salellas que indique la circulación límite de hasta 60 Km/h, con controles para evitar nuevos siniestros viales que, en la mayoría de las ocasiones, sufren trabajadores industriales. En relación a las obras pendientes, desde Asempi plantearon también la necesidad urgente de reparar las calles internas, que se encuentran con un deterioro preocupante producto del uso y la falta de mantenimiento. Puntualmente, solicitaron trabajos sobre Jorge Robinson, Alejandro Izaguirre, Pedro Aranguren, y José Ubach y Roca, que desde hace más 40 años permanecen sin ser asfaltadas y dificultan la circulación en días de lluvia. Por otro lado, valoraron la colocación de luminaria LED ya que permite mejorar la seguridad de la zona, especialmente de los 5.000 empleados que allí concurren. Otro de los puntos que se hizo hincapié es la Sala de Primeros Auxilios, para lo cual se manifestó el compromiso de poder poner en marcha un espacio de atención permanente que agilice la atención ante accidentes laborales. En ese sentido, se venía solicitando la recuperación de la ambulancia gestionada por Salud Pública, para lo cual se informó que se avanzará en la firma de un convenio entre el Municipio junto a la Provincia para garantizar que el puesto cuente además con los recursos humanos necesarios. Finalmente, desde Asempi destacaron el trabajo público privado para poder mejorar los servicios del Parque Industrial más grande de la provincia. En ese sentido, se valoró la inauguración reciente de la Dependencia Automatizada de Banco Entre Ríos y la posibilidad de contar con espacios acondicionados para reuniones y capacitaciones. El objetivo pendiente, según indicaron a DOS FLORINES, será la conclusión del cerramiento del Parque Industrial, el cual fue previsto en gestiones pasadas y consideran que será determinante para mejorar decididamente las condiciones de seguridad de las empresas, con potencialidad para sumar nuevas inversiones. Nueva Comisión Directiva de Asempi: período 2025-2027 – Presidente: Gasparín, Noemí Susana – Vicepresidente: Dorbessan, Esteban – Secretaria: Hillairet, María Eugenia – Prosecretario: Graff, Marcelo Guillermo – Tesorera: Neif, Norma Elena – Protesorera: Cumar, María Alejandra – Vocal titular 1: Cislaghi, Adolfo Alberto – Vocal titular 2: Pérez, Martín – Vocal titular 3: Hillairet, Mateo – Órgano Fiscalizador: Conesa, Marcelo – Vocal suplente 1: Zabalegui, Jerónimo – Vocal suplente 2: Bourdin, Lautaro – Vocal suplente 3: Muller, Ángel
Ver noticia original