Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Día mundial del Corazón 2025:

    Parana » AIM Digital

    Fecha: 30/09/2025 02:53

    El Día Mundial del Corazón se celebra el 29 de septiembre, y se hace desde que en el año 2000 la Federación Mundial del Corazón, con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) designara este día, con el objetivo de concienciar sobre las enfermedades cardiovasculares, su prevención, control y tratamiento. El lema 2025 es: "No te pierdas ni un latido", constató AIM. ¿Por qué se celebra el Día Mundial del Corazón? Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en el mundo. Los infartos de miocardio y los accidentes cerebro vasculares se cobran más de 17 millones de vidas al año. Y se estima que la cifra ascenderá a 23 millones para el año 2030. Una gran proporción de estas muertes podría evitarse con una alimentación saludable que reduzca el consumo de sal, con ejercicio físico y evitando el consumo de tabaco. Principales enfermedades que afectan al corazón Existen muchas enfermedades o afecciones del corazón, aunque las más comunes son: Ataque al corazón o infarto de miocardio: se caracteriza por el estrechamiento de los vasos sanguíneos encargados de llevar sangre al corazón. Enfermedades cerebro vasculares: es causada por un sangrado intracerebral o por un coágulo de sangre depositado en el cerebro. Hipertensión: es la presión arterial alta, y se trata de uno de los mayores riesgos de padecer un infarto. Angina de pecho: es un tipo de dolor de pecho provocado por la reducción del flujo sanguíneo al corazón. Arritmia: es una alteración del ritmo cardiaco. Insuficiencia cardiaca: sucede cuando el corazón no es capaz de bombear la sangre suficiente para cubrir las necesidades del organismo. ¿Cómo cuidar tu corazón? La OMS pretende convencer a las personas en todo el mundo de que se puede hacer un cambio positivo y cuidar tu corazón y el de tus seres queridos, con un compromiso para nuestra salud. La hipertensión es un factor de riesgo importante de enfermedades cardiovasculares La hipertensión es un factor de riesgo importante de enfermedades cardiovasculares Algunas de las cosas que puedes hacer para cuidar tu corazón son: Cocinar y comer sano: dieta mediterránea evitando el consumo de grasas saturadas y aumentando la ingesta de omega 3 y pescado. Hacer ejercicio físico, al menos media hora diaria. Limitar el consumo de sustancias perjudiciales como la sal, el tabaco o el alcohol. Controla el colesterol. Controla tu peso. La obesidad es un riesgo cardiovascular importante. Lema 2025 El lema del Día Mundial del Corazón de 2025 es "No te pierdas ni un latido" (o "No dejes que falte un latido"), con el que se busca concientizar sobre la importancia de la prevención de las enfermedades cardiovasculares, la adopción de hábitos saludables y el acceso oportuno a la atención médica para poder disfrutar de la vida con un corazón sano. Significado del lema: Previene el "no perder un latido": Este lema hace un llamado a la acción para evitar la pérdida de tiempo valioso con seres queridos debido a muertes prematuras por enfermedades cardiovasculares (ECV). Promueve la prevención: Es una invitación a tomar decisiones informadas para el cuidado de la salud cardiovascular, como llevar una alimentación equilibrada, hacer actividad física regular y no fumar. Fomenta la conexión y el bienestar: La iniciativa busca recordar que cada latido es importante y nos permite disfrutar plenamente de la vida, promoviendo el bienestar emocional y la salud cardiovascular en general. Para qué sirve el lema: Generar conciencia: Se busca que las personas comprendan la gravedad de las enfermedades del corazón, que son la principal causa de muerte en el mundo. Impulsar cambios de hábitos: Motiva a la adopción de un estilo de vida saludable que incluya controles médicos periódicos. Usar la tecnología: Fomenta el uso de herramientas digitales y dispositivos portátiles para estar motivado, mantenerse activo y facilitar el acceso a la prevención y tratamiento.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por