30/09/2025 04:29
30/09/2025 04:28
30/09/2025 04:27
30/09/2025 04:27
30/09/2025 04:27
30/09/2025 04:27
30/09/2025 04:26
30/09/2025 04:26
30/09/2025 04:26
30/09/2025 04:25
» Amanecer
Fecha: 30/09/2025 02:39
El presidente comunal de San Jerónimo del Sauce, Daniel Ríos, compartió en diálogo con Radio Amanecer detalles sobre su localidad y las celebraciones patronales que los vecinos viven con gran fervor. “San Jerónimo es un pueblo fraternal. Es un pueblo que le abre las puertas a todo el mundo. Cada año, especialmente en estas fechas en que festejamos a nuestro Santo Patrono, se genera un encuentro muy especial. En cada casa, en cada rincón, vas a encontrar seguramente un asado, un cordero, un lechón. La gente recibe amigos, familiares, y a todo aquel que venga, con hospitalidad y alegría”, expresó Ríos. San Jerónimo del Sauce se encuentra ubicado en el departamento Las Colonias, a 45 kilómetros de la ciudad de Santa Fe, sobre la autovía 19 que conecta con la provincia de Córdoba. “Somos una comunidad de alrededor de mil habitantes, con una historia muy ligada a los orígenes de San Jerónimo y a la presencia jesuítica. Tenemos también una relación muy especial con Reconquista, por las raíces históricas que compartimos”, señaló el presidente comunal. En el marco de las festividades patronales, Radio Amanecer dialogó también con Waldemar Yensen, encargado del Museo Presbítero Guillermo Lager y miembro del archivo histórico comunal, quien destacó la profunda identidad cultural y espiritual del pueblo. “Tenemos un hilo conductor muy fuerte con lo que fue la reducción jesuítica San Jerónimo del Rey, destruida en su momento, y con la peregrinación de nuestros aborígenes que llevaron consigo la imagen del Santo durante varios años hasta llegar a este lugar. El acervo cultural y espiritual es muy fuerte. Desde principios de septiembre, la comunidad vive con mucha emoción este tiempo de preparación: se arreglan las casas, se pintan las fachadas, se embellece la plaza. Todo el pueblo se transforma”, relató. El momento más esperado es la procesión del 30 de septiembre, donde los vecinos acompañan la imagen de San Jerónimo, patrono del pueblo y también patrono de los traductores, en honor a su obra de traducción de las Sagradas Escrituras. “Es una fiesta de fe y reencuentro. Nos encontramos con amigos, con nuestras familias, y también recordamos a los que ya partieron. Invitamos especialmente a la gente de Reconquista a participar, porque también es su Santo, y vivir esta celebración es una experiencia que emociona profundamente”, concluyó Yensen. Las celebraciones patronales en San Jerónimo del Sauce reflejan la esencia de una comunidad que conserva vivas sus raíces, su fe y su espíritu de fraternidad.
Ver noticia original