Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Volvió a funcionar la barcaza que une Alvear con la ciudad brasileña de Itaquí

    » Elterritorio

    Fecha: 30/09/2025 04:27

    La reactivación de la embarcación 'Revancha' es un símbolo de integración y generación de trabajo genuino y representa alivio para la economía local y regional. lunes 29 de septiembre de 2025 | 23:08hs. En los últimos días en la localidad correntina de Alvear volvió a funcionar la barcaza de bandera argentina que cruza el río Uruguay hacia Itaquí, Brasil. La misma tiene como función cruzar camiones de carga y estuvo fuera de servicio por 5 meses, mientras solo funcionaba su par de bandera brasileña. La reactivación de la embarcación 'Revancha' es un símbolo de integración y generación de trabajo genuino y representa alivio para la economía local y regional. Durante el tiempo de inactividad, la empresa argentina no despidió a los trabajadores correntinos. El cruce fronterizo de camiones se mantuvo con el trabajo de la balsa fluvial con bandera de Brasil, transportando camiones de carga desde un paso fronterizo a otro entre ambos países. Baja el río Uruguay La repentina crecida del río Uruguay alertó a toda la zona costera, y hubo cierres preventivos en algunos sectores. A las 18 de hoy, el río en Santo Tomé marcó 6.09 metros en bajante en Santo Tomé, dando alivio a la zona ribereña. En cuanto a aguas arriba, según datos suministrados por Prefectura Naval Santo Tomé: El Soberbio registra 3.20 metros creciendo, Alba Posse marca 4.05 metros crece, San Javier marca 3.22 metros crece y Puerto Concepción marca 3,50 baja. Garruchos registra 6.55 metros estacionario; Alvear marca 7.90 metros estacionario, La Cruz marca 4.30 metros bajando, Yapeyu registra 7.76 metros bajando, y Paso de los Libres registra 7.41 metros bajando. Los últimos puertos en Corrientes son Bonpland, con 6.77 metros bajante, Monte Caseros marcó 5.86 metros estacionario, y Mocoretá marcó 9.24 metros creciendo. En tanto, en Santo Tomé el estado de alerta se da a la altura de los 11,50 metros, y la evacuación, a los 12,50 metros.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por