30/09/2025 05:55
30/09/2025 05:54
30/09/2025 05:54
30/09/2025 05:54
30/09/2025 05:53
30/09/2025 05:52
30/09/2025 05:52
30/09/2025 05:52
30/09/2025 05:51
30/09/2025 05:51
» Elterritorio
Fecha: 30/09/2025 04:26
El asesinato de Lara, Brenda y Morena, en un crimen con extrema violencia, conmocionó al país y generó réplicas de protesta en distintos puntos de la Argentina. Desde Posadas, el movimiento estudiantil y feminista exigió respuestas al Estado y adelantó su organización de cara al próximo Encuentro Nacional de Mujeres lunes 29 de septiembre de 2025 | 22:04hs. El reciente triple femicidio ocurrido en Florencio Varela sacudió a la sociedad argentina y desató una ola de manifestaciones en rechazo a la violencia machista y al avance del crimen organizado. Las víctimas fueron Lara Gutiérrez (15), Brenda del Castillo (20) y Morena Verdi (20), encontradas sin vida tras haber sido brutalmente torturadas. La investigación apunta a que el hecho estaría vinculado con bandas narco, y trascendió que el asesinato habría sido transmitido en vivo en un grupo cerrado de redes sociales, lo que provocó aún mayor indignación. El crimen generó una inmediata reacción social y política. Multitudinarias movilizaciones en distintas provincias exigieron justicia y reclamaron políticas públicas eficaces para la prevención de estos delitos. El gobierno bonaerense emitió un comunicado oficial y la causa continúa bajo investigación. En este contexto, desde la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones también se alzó la voz. La vicepresidenta del Centro de Estudiantes, Ludmila Fernández, explicó que, pese a las dificultades materiales y de organización -debieron posponer la marcha prevista para el sábado a hoy lunes-, decidieron salir a las calles para expresar su repudio. “Igual se marchó, igual se impuso un repudio y una manifestación en las calles con las que éramos y con los pocos recursos que tenemos”, señaló. Las consignas en Posadas reflejaron el mismo reclamo que resonó en las principales movilizaciones del país: “El Estado es responsable, el Estado, el gobierno de Javier Milei, sus cómplices en el Parlamento, los gobiernos que han garantizado y siguen garantizando que esto suceda”, expresó Fernández. La referente estudiantil agregó que las organizaciones feministas y estudiantiles de Misiones se encuentran trabajando de cara al Encuentro Nacional de Mujeres, que se realizará en noviembre en Corrientes Capital: “El movimiento de mujeres se va a seguir organizando, seguimos planteando asambleas y organización de cara al Encuentro Nacional”, remarcó. El triple femicidio de Lara, Brenda y Morena volvió a poner en evidencia la crudeza de la violencia machista en la Argentina y la necesidad de un abordaje integral por parte del Estado. Desde los distintos territorios, el movimiento feminista sostiene su reclamo: justicia, acompañamiento y medidas urgentes frente a una problemática que no deja de cobrar vidas.
Ver noticia original