30/09/2025 02:52
30/09/2025 02:51
30/09/2025 02:51
30/09/2025 02:50
30/09/2025 02:48
30/09/2025 02:47
30/09/2025 02:47
30/09/2025 02:47
30/09/2025 02:47
30/09/2025 02:47
» Comercio y Justicia
Fecha: 30/09/2025 01:04
Por Javier De Pascuale El Ministerio de Cooperativas y Mutuales de la provincia de Córdoba invita a cooperativistas, mutualistas y actores de la economía social a participar en la segunda edición del World Café #InnovaCoop, un evento participativo que promete ser un punto de inflexión para el sector. Programado para el próximo jueves 2 de octubre, de 17:00 a 19:30 en Casa Naranja X (La Tablada 451, Córdoba), este encuentro gratuito, con inscripción previa, busca generar soluciones colectivas e innovadoras a través de un formato dinámico y participativo. El World Café es un método reconocido mundialmente por fomentar el diálogo abierto y la colaboración. En este evento, los participantes se reúnen en pequeñas mesas para discutir temas clave, rotando entre grupos para compartir ideas y construir propuestas conjuntas. Según el sitio innovationtraining.org, este formato se basa en siete principios: establecer un contexto claro, crear un ambiente acogedor, plantear preguntas relevantes, fomentar la participación, conectar perspectivas diversas, escuchar patrones emergentes y compartir descubrimientos colectivos. En el caso de #InnovaCoop, el foco está puesto en fortalecer el cooperativismo y el mutualismo en la región central del país, un sector que representa un pilar fundamental de la economía local. Córdoba se consolida como un referente del cooperativismo, como quedó demostrado en el reciente Congreso Internacional de Cooperativas y Mutuales 2025, celebrado los días 11 y 12 de agosto en el Centro de Convenciones de Córdoba. Con más de 4,000 asistentes de Argentina, Uruguay, Brasil, República Dominicana y España, el congreso abordó temas como finanzas asociativas, tecnología, energías renovables y economía circular. El evento, encabezado por el ministro Gustavo Brandán y el gobernador Martín Llaryora, destacó el lema “Dar voz, nos une”, reforzando el rol de las cooperativas en el desarrollo económico y social. El World Café #InnovaCoop se inscribe en esta misma línea, ofreciendo un espacio más íntimo y práctico para transformar ideas en proyectos concretos. El sector cooperativo en Argentina es un motor económico significativo. Según el International Cooperative Alliance (ICA), el país cuenta con 8,618 cooperativas, que emplean a 193,760 personas y agrupan a más de 17.8 millones de socios. En la región central, especialmente en Córdoba, las cooperativas agrícolas, de servicios públicos y de trabajo asociado lideran el panorama. El World Cooperative Monitor 2023 señala que las 300 principales cooperativas globales generan más de 2.4 trillones de dólares, con Argentina destacando en agricultura y seguros. En este contexto, #InnovaCoop se presenta como una oportunidad para que las cooperativas locales exploren innovaciones en áreas como tecnología, sostenibilidad y nuevos modelos de negocio. El evento también se alinea con iniciativas como el Laboratorio de Innovación de Innova Cooperativa (www.innova.coop.ar) (www.innova.coop.ar), donde se incuban proyectos tecnológicos para el sector, y el Mapa Cooperativo de Argentina (rutacoop.com.ar), que visibiliza a más de 60 cooperativas nacionales. Estas herramientas, junto con el formato World Café, permiten a las organizaciones de la economía social conectar, compartir buenas prácticas y proyectar un futuro más resiliente. Para las cooperativas y mutuales de la región central, participar en #InnovaCoop es una oportunidad para fortalecer redes, abordar desafíos comunes y diseñar estrategias innovadoras. La inscripción, disponible a través de la cuenta de X del Ministerio (@MinCoopCba), es gratuita pero requiere registro previo debido al aforo limitado. El evento promete ser un espacio donde las voces de los cooperativistas se unan para construir soluciones prácticas y sostenibles. “El World Café #InnovaCoop no es solo un evento, es un paso hacia el futuro del asociativismo en Córdoba”, afirmó un representante del Ministerio. En un momento en que el cooperativismo enfrenta retos como la transformación digital y la sostenibilidad, iniciativas como esta son clave para mantener a la provincia a la vanguardia del movimiento. Las cooperativas y mutuales de la región están llamadas a sumarse a esta conversación colectiva, donde la innovación y la colaboración serán las protagonistas. Para más información, los interesados pueden visitar el enlace de inscripción compartido por @MinCoopCba o contactar al Ministerio de Cooperativas y Mutuales. No está mal que el futuro del cooperativismo local comience en una mesa de diálogo horizontal.
Ver noticia original