Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La magna de Lucena logra un «éxito rotundo» de público y promoción de la ciudad

    » Diario Cordoba

    Fecha: 29/09/2025 23:16

    Satisfacción efusiva y unánime al término de la magna pasionista de Lucena. Ese es el sentimiento que reina tras un acontecimiento histórico diseñado y modelado durante dos años que, en opinión del Ayuntamiento, finalizó con un «éxito rotundo», una valoración que también comparte la Agrupación de Cofradías. El Consistorio calibra con una evaluación profundamente positiva, por ejemplo, la sobresaliente afluencia de público llegado desde multitud de puntos geográficos de Andalucía y de España, comprobada en la ocupación completa de la totalidad de los aparcamientos disuasorios. El alcalde, Aurelio Fernández, destaca el logro de irradiar «la imagen que queríamos dar», apelando en primer término a la proyección de la Semana Santa y la santería, con sus genuinas identidades, así como otros desafíos de organización y seguridad, solventados con «rigurosidad». Por todo ello, el primer edil llama a los lucentinos a «sentir orgullo» por el resultado definitivo de un desfile religioso único que conjugó a la Virgen de Araceli, en la presidencia desde el templo de San Mateo, y hasta 18 imágenes de la Semana Santa. La Plaza Nueva concitó a miles de personas, situándose algo menos de dos millares en las sillas distribuidas en diferentes sectores. Los espectadores, además, se congregaron en multitud detrás de las vallas ordenadas en la carrera oficial. De igual forma, el alcalde aplaude que se siguieran de modo «estricto» las instrucciones dictadas por la Agrupación y los horarios. El centro de coordinación El dispositivo de seguridad, integrado por unas 150 personas, y dirigido desde el centro de coordinación operativa ubicado en el ayuntamiento, funcionó oportunamente y atendió con rapidez dos incidencias que afectaron a santeros. Aurelio Fernández avanza que «habrá que valorar mantener para otros eventos» este novedoso comité de mando centralizado. Por su parte, el presidente de la Agrupación, Antonio Díaz, subraya que la programación completa, dotada de «sentido religioso», se materializó «de forma muy positiva». Finalmente, apunta que la carrera oficial «ha sido exclusiva para la magna», descartando de este modo la persistencia de las sillas, y añadiendo que, en su opinión, a partir de ahora procede una visión «más cauta» y contenida de las procesiones extraordinarias.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por