Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Día del Inventor

    Concordia » Despertar Entrerriano

    Fecha: 29/09/2025 22:45

    Cada 29 de septiembre, Argentina celebra el Día del Inventor, una fecha destinada a reconocer la creatividad, el ingenio y el aporte de quienes con sus inventos contribuyen al desarrollo científico, tecnológico y social del país. ¿Por qué se celebra en esta fecha? La elección del 29 de septiembre rinde homenaje al nacimiento de Ladislao José Biro, el inventor húngaro nacionalizado argentino que revolucionó el mundo con la creación de la birome. Su invención no solo marcó un antes y un después en la escritura, sino que también se convirtió en un símbolo de innovación argentina reconocido a nivel mundial. Biro llegó a la Argentina en 1940, escapando de la guerra en Europa. Aquí desarrolló y patentó la lapicera de bolilla, que permitió escribir de forma más práctica y duradera en comparación con las plumas estilográficas. La birome fue presentada oficialmente en Buenos Aires en 1945 y rápidamente comenzó a comercializarse en todo el mundo. Su invento trascendió fronteras y hoy la birome es un objeto cotidiano presente en escuelas, oficinas y hogares. Tanto es así, que en muchos países se utiliza el término “biro” como sinónimo de bolígrafo. Un día para valorar la creatividad El Día del Inventor no solo recuerda la figura de Biro, sino que también busca reconocer a todos los inventores argentinos, desde los más conocidos hasta aquellos anónimos que, con su ingenio, generan avances en distintos ámbitos. Este día nos invita a reflexionar sobre la importancia de fomentar la curiosidad, la innovación y la educación científica, pilares fundamentales para construir un futuro con mayor desarrollo y oportunidades.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por