29/09/2025 18:26
29/09/2025 18:26
29/09/2025 18:26
29/09/2025 18:26
29/09/2025 18:26
29/09/2025 18:25
29/09/2025 18:25
29/09/2025 18:25
29/09/2025 18:25
29/09/2025 18:25
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 29/09/2025 16:52
RuneScape: Dragonwilds - Desarrollador: Jagex Ltd - Editor: Jagex Ltd El universo de RuneScape está lejos de apagarse. Después de más de dos décadas sosteniendo comunidades activas en PC y móviles, Jagex busca abrir un nuevo frente con RuneScape: Dragonwilds, un spin-off que se mueve hacia la supervivencia y la construcción en mundo abierto. La novedad es que desde hoy el juego está disponible en español latinoamericano y portugués de Brasil, un paso clave para acercarse a una de las comunidades más apasionadas del gaming online: la latinoamericana. El concepto es claro: en Ashenfall, un continente olvidado dentro del lore de RuneScape, los dragones han despertado y todo gira en torno a la supervivencia. Los jugadores, ya sea en solitario o en cooperativo para hasta cuatro personas, deben recolectar recursos, levantar refugios, mejorar habilidades y dominar conjuros para enfrentarse a la Reina Dragón. Todo esto dentro de un mapa diseñado a mano con el respaldo visual de Unreal Engine 5, que busca poner a RuneScape: Dragonwilds a la altura estética de los grandes nombres del género. RuneScape: Dragonwilds - Desarrollador: Jagex Ltd - Editor: Jagex Ltd Más allá de la trama fantástica, este título ofrece mecánicas de interacción bastante interesantes, como invocar herramientas espectrales para acelerar tareas, canalizar energía natural para reparar equipo, o ir desbloqueando recetas y hechizos que expanden las posibilidades de juego. Es un sistema que mezcla el grind clásico de RuneScape con la experimentación sandbox típica de la supervivencia moderna. El movimiento de Jagex no es menor, y está pensando estratégicamente. Por años, RuneScape ha tenido comunidades activas en Latinoamérica, pero el idioma siempre fue una barrera para muchos. Con este lanzamiento en español y portugués, la compañía no solo traduce menús y diálogos: también habilita canales oficiales en Discord para la región, un gesto que apunta a construir comunidad a largo plazo. RuneScape: Dragonwilds - Desarrollador: Jagex Ltd - Editor: Jagex Ltd El precio de entrada es accesible siendo un Steam Early Access, y cuenta con un 20% de descuento hasta el 6 de octubre. Al tratarse de un juego en desarrollo, la promesa es clara: más regiones, misiones, NPCs, equipo y narrativa llegarán en futuras actualizaciones. En otras palabras, lo que vemos ahora es apenas la base de lo que RuneScape: Dragonwilds quiere ser. Teniendo a RuneScape como base tácita, Jagex tiene la misión de equilibrar nostalgia y modernidad, un páramo por descubrir entre lo ya conocido y todo aquello que estamos por conocer. Lo cierto es que, con Dragonwilds, la franquicia busca algo más que expandir su universo: quiere convertirse en un nuevo punto de encuentro para una comunidad que, en Latinoamérica, ya demostró tener fuerza propia.
Ver noticia original