Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • José Luis Espert, bajo la lupa por fondos del narcotráfico

    Parana » Uno

    Fecha: 29/09/2025 13:58

    Un giro de 200.000 dólares desde EE.UU. compromete a José Luis Espert y lo vincula con el narco Fred Machado. La denuncia será presentada por Juan Grabois Un giro de 200.000 dólares desde EE.UU. compromete a José Luis Espert y lo vincula con el narco Fred Machado. La denuncia será presentada por Juan Grabois Un giro de 200.000 dólares desde EE.UU. compromete a José Luis Espert y lo vincula con el narco Fred Machado. La denuncia será presentada por Juan Grabois Un documento judicial de Estados Unidos reavivó un escándalo que tiene como protagonista a José Luis Espert, diputado nacional y candidato de La Libertad Avanza (LLA) para las elecciones legislativas del 26 de octubre. Según la fiscalía del Distrito Este de Texas, el economista recibió un giro de 200.000 dólares el 1 de febrero de 2020, proveniente de una estructura financiera ligada al empresario argentino Alfredo “Fred” Machado, actualmente detenido en Río Negro y con un pedido de extradición a la justicia norteamericana. Machado, originario de Viedma, enfrenta cargos por narcotráfico, fraude y lavado de dinero en Estados Unidos. Su exsocia, Debora Lynn Mercer-Erwin, ya fue condenada a 16 años de prisión por participar en la misma red delictiva. Según los documentos contables presentados en Texas, el fideicomiso que ambos manejaban registró el depósito a nombre de Espert, bajo la categoría de “cómplice”. Jose lUIS eSPERT El 1 de febrero de 2020 recibió un giro de 200.000 dólares, proveniente de un viejo conocido que sigue detenido, a la espera de ser extraditado a territorio norteamericano. La información surge de la denuncia penal que presentará este lunes el dirigente y abogado Juan Grabois, para demostrar la vinculación económica entre el actual titular de la Comisión de Presupuesto de la Cámara Baja y el empresario argentino acusado de narcotráfico, Antonio Fred Machado. Está detenido desde el 16 de abril de 2021, acusado de integrar “una conspiración para producir y distribuir cocaína”. También enfrenta cargos de fraude y lavado de dinero, que ya derivaron en una condena de 16 años de prisión contra Debora Lynn Mercer-Erwin, exsocia de Machado, dentro de la estructura delictiva internacional que lo tiene a Machado esperando una respuesta de la Corte Suprema de Justicia sobre su pedido de extradición por el mismo caso. Lilia Lemoine vinculaba a Espert con narcos, antes de que formara parte del gobierno libertario. Lilia Lemoine José Luis Espert Los vínculos con la política argentina El nexo entre Espert y Machado no es nuevo. En 2019, el entonces candidato presidencial agradeció públicamente al empresario por su apoyo en la presentación de su libro La Sociedad Cómplice en Viedma. Desde entonces, Espert utilizó servicios provistos por Machado, como vuelos en un jet privado matrícula N28M y el uso de una camioneta Grand Cherokee durante su campaña. Desde entonces surgieron interrogantes sobre la naturaleza de ese vínculo. En los últimos años fueron respondidos, en parte, por distintos periodistas de investigación que demostraron la existencia de un acuerdo político y económico con conexiones mafiosas. Sin embargo, faltaban los indicios sobre la ruta del dinero para confirmar el principal movil de la sospecha: que Machado había decidido respaldar a Espert como candidato presidencial a cambio de un esquema que ya había desplegado en centroamérica, es decir, apoyarlos con dinero, traslados en avión privado y en una camioneta Grand Cherokee, tal como publicó Perfil. josé luis espert La denuncia de Grabois El abogado y dirigente social Juan Grabois prepara una denuncia penal en tribunales federales para exponer la relación económica entre Espert y Machado, que será presentada este lunes. El escrito sostiene que, desde 2021, el diputado registró un crecimiento patrimonial del 789%, que no se condice con sus ingresos declarados. De acuerdo a la denuncia, en 2022 Espert informó un patrimonio de 29 millones de pesos, cifra que se disparó a 261 millones en 2024. “El salto es desproporcionado incluso considerando los montos declarados como rentas y honorarios”, advierte el documento. Investigaciones previas Periodistas de investigación ya habían expuesto la relación. En 2019, Sebastián Lacunza (ElDiarioAR) reveló un pedido de 5 millones de dólares que Espert le habría hecho a Machado en el aeropuerto de San Fernando. En 2021, Rodis Recalt (revista Noticias) mostró pruebas de los vuelos en el jet privado del empresario. Según el IRS, el equivalente estadounidense de la AFIP, Machado y Mercer-Erwin usaban la compra y venta de aviones como fachada para lavar dinero de cárteles. Parte de esos fondos eran destinados a financiar “cómplices políticos”, entre los cuales aparece Espert en la contabilidad interna.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por