29/09/2025 15:41
29/09/2025 15:40
29/09/2025 15:40
29/09/2025 15:40
29/09/2025 15:39
29/09/2025 15:38
29/09/2025 15:38
29/09/2025 15:37
29/09/2025 15:37
29/09/2025 15:36
» tn24
Fecha: 29/09/2025 14:10
El candidato a senador nacional por Chaco del Partido Obrero, Germán Báez, se refirió al contexto actual que atraviesa el país y el impacto negativo que tienen las políticas del Gobierno nacional sobre gran parte de la sociedad. “Tenemos que discutir cómo irrumpimos los trabajadores, qué posicionamiento tomamos los que nos oponemos a esta política de ajuste, de destrucción no solo de derechos sino también del país y de las condiciones de vida de los argentinos”, consideró el dirigente del PO. En ese sentido, Báez sostiene que el escenario es sumamente difícil con una crisis grave. Mientras, indicó, “este Gobierno exige auditorías a las universidades, a los comedores; ajusta a los jubilados, a los trabajadores del Garrahan y a los discapacitados. Esto va camino a profundizar la crisis y no vemos una salida por parte del Gobierno”. Ante dicho panorama expuesto por el candidato que encabezará la Lista 71 en las elecciones de octubre, “tiene que haber una transformación económica, con el desconocimiento de la deuda fraudulenta como primer punto”, afirmó. “Los créditos tomados por el Gobierno de Milei, con la deuda impagable en dólares y ahora también una deuda en pesos, el FMI y el rescate del Tesoro de Estados Unidos, hacen a una situación que más temprano que tarde va a estallar. Muchos auguran una devaluación, y nosotros nos oponemos a eso porque va a recaer sobre el poder adquisitivo de los trabajadores”, agregó Báez. En el plano provincial, Báez también remarcó la importancia de tener en cuenta realidades muy sensibles y preocupantes: “los docentes no cobraron la cláusula gatillo, se están sacando talleres que fabricaban prótesis en el Hospital, donde además ahora la cocina que hace los alimentos para los pacientes vende por pedidosya tercerizando y privatizando ese área. O los docentes universitarios, quienes un 80% están por debajo de la línea de pobreza. Una locura”. “Hay que poner de manifiesto, y sobre el tablero, las condiciones salariales y laborales de los trabajadores, de los jubilados, de los discapacitados y de la Salud como los trabajadores del Garrahan que han decidido luchar”, añadió el dirigente de la organización de izquierda en el Chaco. Por último, sentenció: “Hay que reorientar las políticas económicas para defender las condiciones salariales y laborales de la clase trabajadora. Lo que padecen millones de argentinos es la consecuencia de mantener un régimen económico que no nos lleva a ningún buen puerto. Hay que poner las cartas sobre la mesa, como argentinos, y mejorar las condiciones de vida de los trabajadores que hoy están afectadas por la situación política y económica que atraviesa el país”.
Ver noticia original