29/09/2025 16:13
29/09/2025 16:11
29/09/2025 16:09
29/09/2025 16:09
29/09/2025 16:09
29/09/2025 16:08
29/09/2025 16:08
29/09/2025 16:07
29/09/2025 16:07
29/09/2025 16:06
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 29/09/2025 14:56
Rollos vegetarianos, un aperitivo saludable y con muchos beneficios. - (Imagen Ilustrativa Infobae) Existen múltiples tipos de comidas que se adaptan a diversos estilos de vida, preferencias y necesidades alimenticias. Una de ellas es la alimentación vegetariana que se basa principalmente en el consumo de alimentos de origen vegetal, aunque en algunos casos incluye ciertos productos derivados de animales como lácteos o huevos. Y un buen ejemplo sobre este tipo de alimentación son los rollos de vegetales. Este tipo de preparación representa una opción de entrada ligera, saludable y con mucho sabor. La comida vegetariana ofrece varios beneficios ya que al estar basada en alimentos naturales proporciona una gran cantidad de vitaminas, minerales y antioxidantes. Según PubMed Central (PMC), “estudios prospectivos sugieren que consumir dietas vegetarianas se asocia con un menor riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares (ECV), diabetes, hipertensión, demencia y cáncer. Datos de ensayos clínicos aleatorizados han confirmado un efecto protector de las dietas vegetarianas para la prevención de la diabetes y la reducción del peso, la presión arterial, la hemoglobina glicosilada y el colesterol unido a lipoproteínas de baja densidad”. Receta de rollos vegetarianos Una receta deliciosa, fácil y rápida de hacer en casa. Esta es una receta que puedes encontrar disponible dentro del portal web de Larousse Cocina. Es un platillo fácil y rápido de hacer, pues su preparación consta de 45 minutos. Al finalizar tendrás cuatro porciones. Ingredientes Relleno 1 cucharada de aceite de ajonjolí 1/2 taza de cacahuates, pelados y picados 1 diente de ajo 3 tazas de germinado de soya 1 cucharadita de sal Salsa de cacahuate 1/2 taza de crema de cacahuate 1/4 de taza de salsa de soya 2 cucharadas de salsa de soya 2 cucharadas de jugo de limón 1 cucharadita de azúcar mascabado Terminado 10 hojas de acelga, blanqueadas 200 g de zanahorias, peladas y cortadas en julianas 200 g de pimientos amarillos, cortados en julianas 200 g de col morada, fileteada Preparación Relleno Añada el aceite en un sartén a fuego bajo, una vez caliente, añada los cacahuates y el ajo, sofría por 2 minutos y agregue el germinado de soya junto con la sal. Saltee hasta que haya tomado un tono más oscuro, retire del fuego y reserve Salsa de cacahuate Mezcle todos los ingredientes y déjelos reposar en refrigeración durante 2 horas. Terminado Disponga de una hoja de acelga, coloque un poco del Relleno, zanahorias, pimientos, col morada y envuelva en forma de rollo Espolvoree un poco de ajonjolí negro y acompañe con la Salsa de cacahuate ¿Cuáles son los beneficios de la cebolla morada? Un tipo de cebolla muy consumido dentro de la cocina que contiene grandes beneficios para la salud. Uno de los ingredientes principales de este platillo es la cebolla morada, un básico que es esencial dentro de la cocina por su sabor y versatilidad. Se utiliza en guisos, sopas, salsas e incluso de manera sofrita o cruda con limón y sal para complementos de ensaladas o guarniciones. Existen diferentes tipos de cebolla, la blanca, amarilla, cambray y la morada que destaca por su color y propiedades nutricionales. Según información de la Prensa de Gobierno de Mendoza “tiene grandes cantidades de nutrientes como calcio, vitaminas A, B, C y E, fibras, fósforo, magnesio, zinc, es rica en flavonoides, antocianinas y quercetina. Todo esto hace que consumir cebollas moradas fortalezca el sistema inmune, mejore el estado de ánimo, combate las inflamaciones y traiga otros beneficios inimaginables”. Combinada con otros vegetales, la cebolla morada convierte estos rollos en una opción nutritiva y ligera para complementar cualquier comida.
Ver noticia original