Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cortes de cabello para mujeres a partir de los 50 años: estilos, consejos y cómo elegir el ideal

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 29/09/2025 04:59

    El proceso natural del envejecimiento trae cambios visibles en la estructura y la salud del pelo (Imagen Ilustrativa Infobae) Cumplir 50 años es sinónimo de experiencia, seguridad, belleza y estilo propio. Es una etapa en la que muchas mujeres redescubren su identidad, y el cabello puede ser un gran aliado para potenciar todo eso. Un buen corte no solo rejuvenece el rostro, también eleva la autoestima, equilibra las facciones y transmite exactamente lo que queremos proyectar. Hoy quiero contarte cómo elegir el corte de cabello perfecto a los 50 años, cuáles usan las famosas, a quién favorecen y cómo peinarlos fácilmente. También compartiré algunos consejos personales y productos que recomiendo desde mi línea. ¿Qué cambios sufre el cabello a partir de los 50 años? En esta etapa, el cabello comienza a mostrar señales muy visibles de envejecimiento. Estos cambios no son solo estéticos: responden a causas biológicas y hormonales, principalmente asociadas a la menopausia, pero también al envejecimiento natural del cuero cabelludo y los folículos pilosos. Como estilista profesional, he visto de cerca cómo muchas mujeres llegan a esta etapa sin saber por qué su cabello ya no responde igual que antes. Por eso quiero explicarlo con claridad. Las transformaciones hormonales inciden en la textura, densidad y color del cabello – (Imagen Ilustrativa Infobae) 1. Disminución de estrógenos: menos densidad capilar La menopausia trae consigo una baja natural en la producción de estrógenos, una de las hormonas que más influye en la salud del cabello. Estos cambios hormonales afectan directamente el ciclo de crecimiento del pelo. El cabello se vuelve más fino y quebradizo . Disminuye la cantidad de cabello nuevo que crece. Se acentúa la caída estacional o crónica . Aparecen “entradas” o zonas donde se nota el cuero cabelludo. Muchas mujeres mayores de 50 presentan algún grado de alopecia femenina (pérdida de cabello difusa). 2. Cambios en la textura: de sedoso a seco o sin forma Muchas mujeres notan que su cabello ya no tiene la misma suavidad ni forma. Esto se debe a una reducción en la producción de sebo natural, lo que afecta la hidratación del pelo. El cabello se vuelve más seco, áspero o encrespado (frizz) . Las puntas se dañan con más facilidad. Es más difícil lograr brillo y movimiento natural. Mi consejo como estilista: incorpora mascarillas nutritivas semanales y usá siempre protectores térmicos antes de secar o planchar. 3. Pérdida de pigmentación: canas y oxidación A los 50, la gran mayoría de las mujeres comienza a ver cómo las canas ganan terreno. Esto ocurre porque los melanocitos (células encargadas de producir melanina, el pigmento del cabello) disminuyen su actividad. Las canas no solo son blancas: pueden lucir amarillentas o apagadas si no se cuidan. Son más gruesas, rebeldes y difíciles de domar . Algunas personas tienen canas esparcidas; otras, mechones concentrados. Una melena cuidada puede convertirse en aliado clave para la seguridad y la autoestima – (Imagen Ilustrativa Infobae) Recomendación profesional: usar shampoos violetas para matizar y mascarillas con ingredientes como keratina, colágeno y aceite de argán para devolver elasticidad y brillo. 4. El cuero cabelludo también envejece Poco se habla del cuero cabelludo, pero es la base de todo. Con la edad: Se vuelve más seco o más sensible . Aumentan los problemas como descamación, irritación o caspa . Hay menor irrigación sanguínea, lo que reduce el crecimiento capilar. Tip: Una vez por semana, realizá un masaje con aceites nutritivos (como jojoba o argán). Esto estimula la circulación y fortalece los folículos. ¿Cómo elegir el corte de cabello perfecto a los 50? La elección ideal depende de varios factores: el tipo de rostro, la textura del cabello, el estilo de vida y, sobre todo, lo que cada mujer quiere proyectar. Aquí van mis recomendaciones como estilista: 1. Conoce tu rostro Rostro redondo. Cortes con capas largas o bob asimétrico que afinan la cara. Rostro alargado. Flequillos largos o cortes con volumen a los lados para equilibrar. Rostro cuadrado. Cortes suaves, en capas, que enmarquen el rostro. Rostro ovalado. ¡Todo le queda bien! Aprovecha esa versatilidad. El asesoramiento profesional es fundamental para descubrir opciones adaptadas a cada etapa– (Imagen Ilustrativa Infobae) 2. Adapta el corte a tu rutina Si no tienes tiempo para peinarte todos los días, evita cortes que requieran mucho mantenimiento. Busca uno que se vea bien con poco esfuerzo. 3. Respeta tu textura natural Un error común es luchar contra el pelo en lugar de trabajar con él. Si tenés rulos, busca cortes que los definan. Si es lacio, apuesta a un corte que le dé movimiento. Los cortes que mejor funcionan a los 50 (¡y las famosas que los usan!) 1. Bob clásico o long bob Ideal para mujeres que buscan elegancia y modernidad. Favorece a casi todos los rostros y se adapta a múltiples estilos. Lo usan Julia Roberts, con un long bob con ondas suaves; o Halle Berry, con un bob con textura despeinada. Cómo peinarlo: con ondas suaves o liso, usando un suero ligero para brillo, como el Radiance Hair Serum de Rocco Donna Professional. Elegir un estilo acorde al propio ritmo de vida contribuye al bienestar y la confianza– (Imagen Ilustrativa Infobae) 2. Pixie cut Un corte atrevido, juvenil y poderoso. Requiere personalidad, pero una vez que te animas, ¡no volver atrás! Lo usan Jamie Lee Curtis, ícono del pixie con canas; o Sharon Stone, con variantes más largas en la parte superior. Cómo peinarlo: texturizado con pomada o mousse para dar movimiento. Mi consejo: usa el Styling Wax de Rocco Donna para definir sin apelmazar. 3. Shaggy moderno Es un corte en capas que aporta volumen y frescura. Favorece especialmente a mujeres con cabello fino o con ondas naturales. Lo usan Meg Ryan, quien hizo del shaggy su sello personal; o Natasha Lyonne, con una versión más rockera. Cómo peinarlo. Deja que tu textura natural trabaje y aplica mousse o spray texturizante. Tips: no uses planchita todos los días. Mejor un look “effortless”. El mantenimiento adecuado y la selección de productos específicos influyen en la vitalidad capilar (Imagen Ilustrativa Infobae) 4. Corte recto con movimiento Si la idea es mantener tu melena larga, no hay problema. A los 50 también se puede llevar cabello largo, solo hay que darle forma para que no se vea sin vida. Lo usan: • Demi Moore, con melena XL y puntas sutilmente desfiladas. • Salma Hayek, que combina largo con capas suaves. Cómo peinarlo: Secador con cepillo redondo y protector térmico. ¿Qué pasa con las canas? Mi respuesta es: ¡abrázalas! Las canas bien cuidadas son un símbolo de poder, sabiduría y estilo. No todas tienen que teñirse, ni todas tienen que dejarse las canas. La decisión es personal. Pero si las vas a lucir, cuídalas con productos específicos. Celebrar los cambios puede abrir nuevas oportunidades para potenciar la imagen personal - (Imagen Ilustrativa Infobae) Tip profesional: usa shampoos matizantes violetas 1 o 2 veces por semana para evitar que se pongan amarillas. En mi salón usamos el Biondo Perfetto de Rocco Donna Professional, que neutraliza tonos no deseados y aporta brillo. Consejos para mantener el corte perfecto en casa 1. Corta las puntas cada 6-8 semanas. 2. No abuses del calor: planchitas, rizadores, secadores. Usalos con protección. 3. Hidratación semanal: mascarillas nutritivas según tu tipo de cabello. 4. Elegir un buen peine: de cerdas suaves, que no quiebre el cabello. 5. Dormir con fundas de satén o seda: ayudan a evitar el frizz y la rotura. El toque final: actitud Un corte puede ser impecable, pero si no lo acompañás con actitud, no brilla. A los 50, muchas mujeres redescubren su belleza real. Lo importante es sentirte bien. Si tu corte te empodera, es el corte correcto. Como digo siempre: “El mejor estilo es el que te hace sonreír cuando te mirás al espejo”. Como estilista, puedo asegurarte que nunca es tarde para un cambio. A los 50 empieza una de las etapas más hermosas de la vida. Regalate el corte que te represente hoy, no el que llevaste hace 20 años. “Escucha” tu cabello, cuidalo y animate a expresarte. Y si hay dudas, consulta con tu estilista de confianza. En mis salones trabajamos con una máxima: cada mujer tiene su belleza única, solo hay que saber potenciarla. *Leonardo Rocco es un reconocido artista del cabello de las celebridades, vocero, artista de plataforma, educador, personalidad de televisión, propietario de salones de belleza y creador de una línea de productos para el cuidado del cabello. Nacido en Argentina, con raíces italianas, ha vivido en Miami durante los últimos 21 años, donde desarrolló su carrera profesional internacional. Es dueño de Rocco Donna Hair and Beauty Art, dos súper exclusivos salones de belleza y creador de productos de belleza Rocco Donna Professional.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por