28/09/2025 08:35
28/09/2025 08:34
28/09/2025 08:34
28/09/2025 08:34
28/09/2025 08:34
28/09/2025 08:33
28/09/2025 08:33
28/09/2025 08:33
28/09/2025 08:33
28/09/2025 08:32
Parana » Informe Digital
Fecha: 28/09/2025 06:55
La Empresa de Energía de Entre Ríos SA y el Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf) han decidido implementar una bonificación especial en las tarifas eléctricas, en el área de influencia de la distribuidora, para familias que están a cargo del plan de cuidado de niños separados de sus hogares. El convenio, firmado por el presidente de Enersa, Uriel Brupbacher, y la titular del Copnaf, Clarisa Sack, implica una reducción de hasta 500 kilovatios hora (kWh) en el consumo básico de electricidad, compatible con otros beneficios sociales existentes. Esta medida se ejecutará de manera inmediata y contará con un representante institucional designado por Enersa para coordinar su aplicación junto al Copnaf. Las Familias de Abrigo son aquellas que temporalmente acogen en sus hogares a niños que, a causa de la vulneración de sus derechos, deben ser separados de sus familias originales. Durante este periodo, les proporcionan atención diaria que incluye alimentación, cuidados de salud, recreación y vínculos, hasta que se resuelva su situación legal y social. En la firma del acuerdo, Uriel Brupbacher destacó el compromiso social de la empresa: “Es fundamental para Enersa respaldar a las familias que colaboran en la crianza y cuidado de los niños. Con esta bonificación de 500 kWh queremos demostrar nuestro apoyo a quienes participan en el programa Familias de Abrigo”. Por su parte, Clarisa Sack resaltó el impacto positivo de esta iniciativa: “Este beneficio se verá reflejado directamente en las facturas. Es una forma de respaldar a las Familias de Abrigo y creemos que es la dirección en la que debemos avanzar en nuestra gestión”. Este acuerdo reafirma el compromiso de Enersa con la equidad energética, la inclusión social y el respaldo a políticas públicas que promueven una provincia más justa y sostenible. (APFDigital)
Ver noticia original