Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La fórmula de Harrison Ford a los 83 años: dieta sin carne roja, bicicleta y vida en la naturaleza

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 28/09/2025 04:36

    A los 83 años Ford sigue comprometido con el cuidado personal y la adopción de un estilo de vida saludable (Foto Vianney Le Caer/Invision/AP) A los 83 años, Harrison Ford sigue siendo un ícono de la aventura, la seducción y el carisma en el mundo del cine. El actor, conocido por sus papeles en Star Wars e Indiana Jones, y recientemente nominado al Emmy por Terapia sin filtro, ha compartido en diversas entrevistas los pilares que sostienen su buena salud y energía. ¿Cómo se ve tan bien Harrison Ford a los 83? Tal vez la clave está en que no se estresa por los años. “Sin duda, la edad disminuye físicamente, pero hay cosas maravillosas en ella: la riqueza de la experiencia, el peso de todo el tiempo que has pasado hasta llegar a viejo, y para mí hay cierta tranquilidad en ello”, afirmó en una entrevista en People. Ford sigue una alimentación sana, basada en pescado y verduras, hace ejercicio y lleva un estilo de vida muy activo, y no pasa desapercibido. De hecho, una periodista le dijo en una conferencia de prensa en el Festival de Cannes 2023: “Sigo pensando que estás muy bueno. ¿Cómo te mantienes en forma?”. Ford bromeó y le respondió: “He sido bendecido con este cuerpo, gracias por notarlo”, lo que produjo las risas del público. La doctora Liliana Papalia, médica U.B.A, especialista en Nutrición y obesidad de la Universidad Favaloro (MN 114921) explicó a Infobae que la dieta de Ford es una elección nutricional muy adecuada para su etapa vital. El actor es conocido por sus papel en Indiana Jones, cuya última versión interpretó a los 80 años (Disney/Lucasfilm) “A los 83 años, una dieta basada en pescado y vegetales aporta proteínas de alta calidad, grasas saludables como los omega-3, fibra, antioxidantes y micronutrientes esenciales para preservar la masa muscular, la salud cognitiva y cardiovascular“, resaltó la doctora. Sin embargo, se sabe que nadie se salva de la actividad física para estar bien y Ford lo sabe. En USA Today, el actor declaró: “Estoy sano, disfruto de estar activo y en forma. Pero soy consciente de que debo mantener mi trasero”. La dieta de Harrison Ford La alimentación ocupa un lugar central en su rutina diaria. En el programa de Ellen DeGeneres en TheEllenShow, reveló algunos detalles sobre su alimentación. El actor estadounidense explicó que sólo va al gimnasio “un poco” y que atribuye su aspecto musculoso sobre todo a un cambio de dieta: “Prácticamente no como nada”, dijo Ford entre las risas del público. "Como verduras y pescado. Es muy aburrido", confesó. Harrison Ford está casado con Calista Flockhart desde hace 20 años. El actor tiene cinco hijos REUTERS/Mike Blake La decisión de eliminar ciertos productos de su dieta también ha sido determinante. “Abandoné los lácteos porque considero que a cierta edad no son nutritivos, y las carnes por el colesterol”, explicó en Us Weekly. La doctora Papalia agregó en relación a estas decicisones alimentarias: "Al reducir carnes rojas y lácteos, también disminuye el riesgo de inflamación crónica, colesterol elevado y problemas digestivos frecuentes en adultos mayores". El actor también explicó que dejó la carne y los lácteos por motivos de salud y de conciencia ambiental: “Simplemente decidí que estaba cansado de comer carne y sé que no es bueno para el planeta ni para mí”, destacó. Los vegetales coloridos fortalecen el sistema inmune y retrasan el envejecimiento celular (Imagen Ilustrativa Infobae) La doctora Papalia comentó que esa decisión de Ford refleja conciencia personal y colectiva. “Desde el punto de vista nutricional, reducir el consumo de carne roja puede disminuir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y ciertos tipos de cáncer. Además, al priorizar fuentes vegetales y sostenibles, se contribuye a reducir la huella ambiental". La doctora destacó que lo importante es asegurar una dieta equilibrada, con suficiente proteína, hierro y vitamina B12, que pueden obtenerse de pescados, legumbres, semillas y alimentos fortificados. Y añadió: “Los estudios coinciden en que ciertos alimentos tienen un impacto directo en la salud celular, cognitiva y metabólica. Y enumeró los siguientes: Una dieta rica en pescados grasos, verduras y frutos secos protege el cerebro y el corazón (Imagen Ilustrativa Infobae) Pescados grasos (salmón, sardinas, caballa): ricos en omega-3, protegen el cerebro y el corazón. Verduras de hoja verde (espinaca, acelga, kale): antioxidantes y protectoras cognitivas. Crucíferas (brócoli, coliflor): activan mecanismos de defensa celular. Frutas rojas (arándanos, moras): antiinflamatorias y neuroprotectoras. Frutos secos y semillas (nueces, chía, lino): fuente de fibra, grasas saludables y minerales. Té verde: antioxidante, mejora la memoria y reduce el estrés oxidativo. Vegetales coloridos (zanahoria, batata, granada): fortalecen el sistema inmune y retrasan el envejecimiento celular. Harrison Ford hace ciclismo, tenis y caminatas para estar en forma REUTERS/Mario Anzuoni La doctora Papalia comentó que la longevidad saludable no empieza en la vejez, sino en la “panza materna”. “Llegar bien alimentado a la adultez permite elegir con autonomía qué consumir y cómo cuidarse. La educación nutricional temprana, el acceso a alimentos reales y la construcción de hábitos conscientes son pilares para vivir más y mejor“. remarcó. “Figuras como Harrison Ford, que a sus 83 años eligen una alimentación basada en vegetales y pescado, reflejan el poder del acceso a información médica y del compromiso personal con la salud. Pero no todos tienen las mismas oportunidades. Por eso, el cambio de poblaciones completas comienza con cambios individuales que se unen, se visibilizan y generan conciencia colectiva", afirmó la doctora. Y concluyó: “Comer bien no es solo una decisión individual: es también un acto de responsabilidad social. Porque trabajar en prevención no es solo anticiparse a la enfermedad: es sembrar salud, autonomía y dignidad desde la infancia“. Ciclismo y tenis, sus preferidos Ford afirmó que el ejercicio físico es indispensable y que andar en bicicleta y jugar al tenis son sus rutinas preferidas El ejercicio físico es otro de los pilares del bienestar de Ford. En la entrevista con Ellen DeGeneres, Ford reveló que le encanta el ciclismo y el tenis. “Hay una foto tuya en bicicleta... ¡mira tus brazos!“, dijo Degeneres quien mostró a su público una foto de Ford en bicicleta, a lo que le preguntó: “¿Qué pasa? ¿Te ejercitas como un loco?”. “No, no hago ejercicio como un loco. Hago ejercicio un poco. Es decir, ando en bicicleta y juego al tenis “, dijo Ford. Mads Mikkelsen, coprotagonista de Ford en “Indiana Jones 5”, estrenada en 2023, reveló a The Hollywood Reporter lo bien que está el actor: “Fue la primera vez que lo conocí, y es una persona increíblemente poderosa. No solo como actor, sino físicamente. Recuerdo el primer día de rodaje, era de noche, y paramos a las 5 de la mañana, entonces se subió a su bicicleta de montaña y recorrió 50 kilómetros. Harrison es un monstruo, un monstruo muy simpático”. El actor disfruta dedicarse al tenis como parte de sus hábitos para mantenerse activo y saludable (Imagen Ilustrativa Infobae) El ciclismo es un ejercicio aeróbico, que tiene múltiples beneficios: mejora el sistema cardiovascular, fortalece el sistema inmunológico, aumenta la capacidad respiratoria y acelera el metabolismo, entre otros. También favorece el cerebro: la ciencia ha demostrado en varios trabajos que contribuye a mejorar la salud mental por su efecto antiestrés y de bienestar general. El doctor Alejandro Andersson, médico neurólogo, director médico del Instituto de Neurología Buenos Aires, INBA y también ciclista recreativo explicó a Infobae: “La ciencia respalda los beneficios del ejercicio para la salud mental, y cada vez hay más estudios que sugieren que andar en bicicleta puede ser especialmente beneficioso. Se cree que esto se debe a las habilidades cognitivas que se ponen en juego al andar en bicicleta, como el equilibrio y la toma de decisiones”. Además, destacó el médico, “puede estimular el crecimiento de nuevas células en áreas del cerebro relacionadas con la memoria y la resolución de problemas y fortalecer las conexiones entre las neuronas”. La exposición a la naturaleza que se produce al andar en bicicleta al aire libre se ha relacionado con la reducción del estrés y la mejora del estado de ánimo (Imagen Ilustrativa Infobae) El actor también es conocido por realizar muchas de sus propias escenas de riesgo para sus papeles, así que está acostumbrado al entrenamiento fuerte. Ford cuenta con un gimnasio en casa donde utiliza pesas y la rueda de abdominales. “A lo largo de mi vida, me ha gustado mucho salir a correr o a caminar”, contó Harrison Ford en la misma entrevista. Volar, naturaleza y vida familiar Cuando no está en filmación, el actor pasa sus días en Wyoming, Estados Unidos. “Bueno, si he terminado mis tareas domésticas y no hay nada más apremiante y el clima es bueno, voy a volar, me encanta volar allí, o caminar por el bosque; hago algún trabajo, ando en mi bicicleta de carretera o de montaña”, confesó el actor padre de cinco hijos, en Parade. A pesar de haber tenido un par de accidentes que casi le cuestan la vida, Ford ama volar. El actor tiene una flota de aviones. Hace dos años, una revista especializada de aviación publicó una extensa nota sobre la colección. Por entonces tenía seis aviones y un helicóptero. La combinación de aviación, naturaleza y vida familiar tienen un papel fundamental en la rutina diaria de Harrison Ford en Wyoming Photo © 2021 Backgrid/The Grosby Group En cuanto a las tareas que hace en familia, Ford dijo: “Hago las cosas que me pide mi esposa”. Y siempre está realizando algo en su casa, trabajando en su taller de carpintería o “hablando con los muchachos que están poniendo un techo nuevo”. En el pódcast Wild Card de NPR, el actor sobre la vejez, los afectos y la naturaleza. Cuestionó la idea de que el amor sea exclusivo de la juventud, y subrayó la importancia de mantener y cuidar los vínculos. “Las personas mayores también pueden amar. Lo difícil es seguir enamorado, cuidar y no equivocarse”, reflexionó, el actor que está casado con Calista Flockhart, con quien lleva más de 20 años de pareja. “Lo que realmente amo es trabajar donde vivo, sin alejarme de mi familia y amigos”, confesó. Aunque durante años viajó por el mundo para grandes producciones, ahora valora la posibilidad de permanecer en casa y disfrutar de la naturaleza, “su dios”, como la definió en el podcast.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por