28/09/2025 05:27
28/09/2025 05:22
28/09/2025 05:22
28/09/2025 05:21
28/09/2025 05:20
28/09/2025 05:20
28/09/2025 05:19
28/09/2025 05:18
28/09/2025 05:18
28/09/2025 05:17
» La Capital
Fecha: 28/09/2025 04:31
La banda indie rosarina presenta “Artificio” este sábado 27 en Sala de las Artes, en lo que será un show “muy intenso y emocional”, según adelanta Nicolás De Sanctis Íntima, sensual y melancólica son características que capturan un poco de la esencia de la banda rosarina Indios . Su nuevo álbum “Artificio” marca su esperado regreso al estudio y, como no hay nada mejor que casa, este fin de semana lo presentan en la ciudad que los vio nacer. En diálogo con La Capital, el guitarrista Nicolás De Sanctis compartió su visión del disco, dio detalles de la gira y expresó su emoción por volver a tocar en Rosario. Nicolás es guitarrista, compositor y miembro fundador de Indios . Cuando habla del grupo lo define como “una banda de amigos que hacen pop y rock” y repara en el valor de la unidad: “es muy valioso en estos tiempos apostar a algo colectivo” . Para el músico, es importante “reivindicar la idea de banda” y esa cuestión es abordada por el nuevo disco desde su composición. En este momento, Indios se encuentra en su gira de presentación de “Artificio” , cuyo lanzamiento tuvo lugar en mayo. Este sábado 27, la cita será en La Sala de las Artes (Suipacha y Güemes) , donde tendrá lugar un espectáculo “muy intenso y emocional” , en palabras de sus protagonistas. “Es un show de rock, muy al palo”, adelanta De Sanctis. La noche tendrá “momentos para todo: momentos más de baile y momentos más tranquilos”, asegura, pero en definitiva “la energía del show es bastante alta” , ya que se trata de un álbum verdaderamente enérgico. La presentación estará inundada por la nocturnidad, introspección, romance y rock que caracterizan a “Artificio”, pero también por las memorias de su ciudad y su conexión con su público. Se trata de una de las fechas favoritas de la banda y una noche imperdible por su emotividad. >> Leer más: El trabajo de un grupo con estilo personal “Artificio”, el álbum del reencuentro Después de algunos años sin tocar, “Artificio” llegó para marcar el reencuentro de Indios. Para De Sanctis fue como “una especie de regreso, un disco de vuelta”, y uno de los grandes objetivos fue volver a reconectar entre ellos y mostrarse como lo que son. “Lo que nosotros queríamos generar con este disco nuevo es que suene a una banda de rock tocando todos juntos, que se escuche esa energía de Indios”, expresó el guitarrista. Así, apostaron a un “disco vieja escuela”, grabando todos los instrumentos en simultáneo para capturar la magia que sucede cuando Indios se vuelve uno. La creación poética del disco también estuvo signadas por lo grupal y el concepto de equipo. “Artificio” es un álbum de dualidades: entre la euforia de la fiesta y el vacío de las luces apagadas, entre las copas llenas y el cotillón desparramado. Es una composición introspectiva que indaga en los efectos de las ausencias pero también en las presiones de la propia existencia. “Todo se derrumba y yo estoy buscándole una explicación”, reza el tema “Te miento”. Su tinte romántico tiene como escenario predilecto la noche y sus infinitos entramados. El foco está puesto en el enigma, el deseo, lo que no se dice con palabras pero se siente efervescente. Estas sensaciones son acompañadas con contundencia por las guitarras rockeras. INDIOS foto interior Foto: Giuliana Corbatta Volver a Rosario: volver a la raíz “Volver a Rosario es hermoso”, manifiesta De Sanctis. “Si bien todos los shows están buenos y cada ciudad tiene su particularidad, los shows en Rosario siempre tienen algo diferente al resto. Nos sentimos parte”, contempla. Esta sensación tiene su explicación en las raíces de la banda. El guitarrista cuenta que la fecha de Rosario siempre es muy especial para ellos: “Implica reencontrarnos con nuestra ciudad, nuestros amigos, nuestras familias, ciertos lugares y aromas”, reflexiona. “Rosario es nuestro lugar en el mundo: sentimos una emoción que es difícil sentir en otro lado”, sostiene con convicción. Aunque los integrantes de la banda ya no habitan la ciudad, el guitarrista cuenta que siempre que encuentran un hueco en sus agendas lo aprovechan para visitar a sus familias y amistades. “Todos tenemos nuestros gustos personales y lugares especiales”, comenta De Sanctis. Después de su esperado show, la banda se quedará a disfrutar unos días de la ciudad que los vio nacer y que se conmueve con cada uno de sus viajes de vuelta. >> Leer más: Llega la quinta edición de Faer, el Festival Internacional de Artes Escénicas de Rosario
Ver noticia original