Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Aumentó la atención en Zoonosis: entre 20 y 30 animales por día reciben asistencia

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 27/09/2025 13:17

    Aumentó la atención en Zoonosis: entre 20 y 30 animales por día reciben asistencia Por Redacción Rafaela Noticias El director de Zoonosis del municipio, Dr. Marcelo Pfaffen, destacó en diálogo con RAFAELA NOTICIAS el crecimiento sostenido en la atención primaria de salud para animales que se brinda en Rafaela. Según explicó, el consultorio que funciona en calle Las Heras recibe entre 20 y 30 animales por día, a los que se suman las atenciones que realiza el colectivo sanitario en los barrios. Pfaffen recordó que el servicio está orientado a la atención primaria: aplicación de antibióticos, antiinflamatorios, control de golpes, heridas, problemas alérgicos, sarna o garrapatas, además de desparasitación y vacunación. “Hay bastante movimiento, sobre todo cuando vamos a los barrios. Muchas personas no viven cerca del consultorio de Las Heras y por eso es importante el trabajo del colectivo acercando la atención a distintos sectores". En este sentido, subrayó que Rafaela es una de las pocas ciudades con vacunación antirrábica permanente, a diferencia de otras localidades donde se realizan campañas anuales de corta duración. “Acá se hace cualquier día del año, de lunes a viernes de 6:30 a 14:30, y también en el colectivo de "La muni en tu barrio", que recorre distintos sectores de la ciudad con horario extendido los martes y jueves hasta las 15 horas”, indicó. Alerta por las garrapatas y castraciones estables El funcionario advirtió sobre la presencia en Rafaela del hemoparásito, una enfermedad transmitida por garrapatas que ingresó desde otro país y tiene alta mortalidad en los animales. “Lo más importante es la prevención. Hoy existen productos modernos —pastillas, inyectables, pipetas— que permiten controlar las garrapatas en las mascotas. También es clave mantener el patio en condiciones higiénicas y el pasto corto para reducir el riesgo”, remarcó. Si bien no todas las garrapatas están infectadas, con que una sola lo esté puede transmitir la enfermedad a un animal y así iniciar una cadena de contagios. En cuanto a las castraciones, el director de Zoonosis precisó que actualmente se realizan en los barrios donde se instala "La muni en tu barrio". “Hoy casi no se maneja con turnos, es por orden de llegada. Si el animal está en condiciones, incluso en ayunas, se lo castra en el momento”, detalló. Según Pfaffen, el número de castraciones se mantiene estable con el paso del tiempo, consolidando una política pública que busca controlar la población animal y mejorar la salud comunitaria.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por