27/09/2025 11:16
27/09/2025 11:16
27/09/2025 11:15
27/09/2025 11:15
27/09/2025 11:14
27/09/2025 11:14
27/09/2025 11:14
27/09/2025 11:07
27/09/2025 11:05
27/09/2025 11:05
Parana » Bicameral
Fecha: 27/09/2025 09:37
El Poder Ejecutivo de Entre Ríos remitió en las últimas horas a la Cámara de Diputados el proyecto de Agencia de Desarrollo. La iniciativa había sido anunciada por el gobernador Rogelio Frigerio el último jueves, en ocasión de la 21° Jornada de la Industria en Paraná, donde también adelantó una ley de gestión ambiental. De acuerdo a la iniciativa, a la cual tuvo acceso Bicameral, la entidad tendrá autarquía y actuará con presupuesto propio en el ámbito privado y público. «Desarrollará actividades relativas a la administración de sus recursos, la ejecución de su presupuesto, la gestión de su personal, y la determinación de sus políticas y programas de acción, sin más limitaciones que las establecidas expresamente por la presente ley y las leyes generales aplicables», indica la norma. El objetivo de la nueva agencia será promover el desarrollo económico y social de la provincia a través de la promoción de exportaciones, atracción de inversiones y «la simplificación regulatoria para favorecer el crecimiento del sector privado, con énfasis en las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas», según consta en el artículo 3°. Buscará incrementar la competitividad de los productos entrerrianos, así como facilitar el arribo de inversiones: «Actuará como articulador entre el sector público y privado, promotor de estrategias de desarrollo productivo y facilitador de los procesos». Entre otros puntos, el proyecto delineado por el Poder Ejecutivo establece que la nueva entidad diseñará estrategias y programas específicos, orientadas a las cadenas productivas de la provincia. También proporcionará asistencia técnica y realizará estudios de mercado, para generar valor en torno a la «marca Entre Ríos» como «sinónimo de desarrollo productivo con visión federal». En cuanto a su composición, contará con un coordinador General -designado por el Poder Ejecutivo- y un Consejo de Asesores, conformado por representantes de cámaras empresariales e instituciones vinculadas a la actividad económica, productiva y de comercio exterior: «Será un órgano consultivo de carácter no vinculante y ad-honorem. Tendrá como función proponer lineamientos estratégicos, emitir recomendaciones sobre políticas públicas, y colaborar en la identificación de oportunidades de mejora. Será presidido por el Ministro de Desarrollo Económico». Para cerrar, la normativa establece que la Agencia de Desarrollo será financiada por asignaciones presupuestarias, donaciones o contribuciones. Deberá elaborar informes anuales de actividades y resultados, además de relevamientos periódicos vinculados a sus actividades principales.
Ver noticia original