27/09/2025 16:27
27/09/2025 16:02
27/09/2025 15:54
27/09/2025 15:53
27/09/2025 15:51
27/09/2025 15:48
27/09/2025 15:47
27/09/2025 15:47
27/09/2025 15:46
27/09/2025 15:45
» Sin Mordaza
Fecha: 27/09/2025 14:48
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Obras Públicas, realizó este viernes 26 de septiembre el sorteo de 34 viviendas para la ciudad de Reconquista, departamento General Obligado. Se trata de la primera etapa del plan habitacional que contempla un total de 212 unidades, obra que había quedado paralizada y que fue reactivada por la gestión del gobernador Pullaro. El sorteo se llevó a cabo en la sede de la Lotería de Santa Fe y con más de 1.000 personas siguiendo la transmisión en vivo por YouTube. La jornada fue seguida por la subsecretaria de Desarrollo del Hábitat, Andrea Zorzón, quien destacó que “el gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro Lisandro Enrico decidieron dar continuidad al plan de 212 viviendas que se encontraba completamente paralizado, con un nivel de avance de apenas el 15 %. Se definió que, con recursos propios de los santafesinos, se retomará la obra en etapas. Hoy, tras finalizar la primera etapa, realizamos un sorteo público y transparente en la Lotería para identificar a las primeras 34 familias que iniciarán el proceso de adjudicación”. Tras el sorteo de las 34 viviendas, el secretario de Hábitat y Vivienda, Lucas Crivelli, se refirió al desarrollo de la obra que lleva adelante la Provincia y señaló que “para que esta reactivación fuera posible, en enero de 2024, desde la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo volvimos a convocar a la empresa adjudicataria con el objetivo de salir del estado de neutralización en que se encontraba el proyecto. Se decidió retomar los trabajos por etapas. La segunda etapa contempla la terminación de 57 viviendas, y la tercera, el resto de las unidades”. Desde la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo (DPVyU) informaron que, en el marco del sorteo, se respetaron los cupos establecidos para soldados excombatientes de Malvinas, Bomberos Voluntarios, personas trasplantadas, integrantes de las fuerzas de seguridad con más de 15 años de servicio y personal con más de 5 años de servicio, personas con discapacidad, y quienes forman parte de la demanda general. A través del siguiente enlace, los interesados pueden conocer los resultados del sorteo: www.santafe.gov.ar/index.php/web/content/download/282747/1463179/file/resultadosReconquista.pdf. La casa propia, una realidad para 34 familias de Reconquista El nuevo complejo de viviendas que construye el Gobierno Provincial está ubicado en el predio comprendido por las calles Pasaje Público 72/74, Calle Pública Nº 74, Calle Nº 57 y Calle Nº 63 de la ciudad de Reconquista. Del total de esas viviendas, 180 corresponden al prototipo de vivienda lineal, de 63 metros cuadrados; 22 son viviendas compactas de 64 metros cuadrados; y las 10 restantes están adaptadas para personas con discapacidad y cuentan con una superficie de 77 metros cuadrados. Por su parte, las 34 viviendas sorteadas en esta primera etapa corresponden al prototipo de vivienda lineal y tienen dos dormitorios, baño, cocina-comedor, lavadero, aberturas de aluminio, puertas interiores tipo placa, mesada de acero inoxidable y pileta de lavar plástica. Cada vivienda contará con instalaciones y conexiones para los servicios de agua potable, pozo absorbente, gas envasado y energía eléctrica. Además, el proyecto incluye obras de infraestructura: veredas peatonales, rampas, red vial, arborización, preparación del terreno para césped, alumbrado público, red eléctrica de baja y media tensión y desagües pluviales. Con una inversión superior a los $24 mil millones, esta intervención se enmarca dentro de las más de 2.000 obras que el Gobierno de la Provincia ejecuta con fondos propios en todo el territorio santafesino. Este sorteo fue un paso fundamental para que los vecinos de Reconquista estén más cerca de acceder a su vivienda propia. Con una firme decisión política y el compromiso de utilizar recursos provinciales, el gobierno provincial reafirma su objetivo de garantizar el arraigo, mejorar la calidad de vida y promover el desarrollo en cada rincón del territorio santafesino.
Ver noticia original