Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Paraná es sede del Encuentro por los Ríos Libres

    Parana » AIM Digital

    Fecha: 27/09/2025 10:33

    Este sábado, desde las 15, se llevará a cabo en el Skatepark de Paraná, frente a la plaza Le Petit Pisant, el Encuentro por los Ríos Libres, una jornada organizada por agrupaciones socioambientales para reflexionar sobre la defensa de los cursos de agua y los bienes comunes. La fecha recuerda el aniversario de la sanción de la Ley provincial 9.092, del 25 de septiembre de 1997, que prohibió el represamiento de los ríos Paraná, Gualeguay y Uruguay. En aquel momento, la movilización popular logró frenar la construcción de una represa en el Paraná Medio, durante un contexto de privatizaciones en el país. Contenidos del encuentro El evento propone talleres coordinados por artistas y artesanos locales, intervenciones artísticas vinculadas a la cultura del río y una feria de emprendedores que promueven prácticas sostenibles. Además, se realizará un debate político participativo sobre problemáticas actuales, como la contaminación por agrotóxicos y microplásticos, el desmonte, la hidrovía y otras situaciones que afectan a los ríos y cuencas. La jornada cerrará con un espectáculo musical a cargo de artistas locales, como un modo de celebrar y fortalecer la participación comunitaria en torno a la defensa socioambiental. Fundamentos de la convocatoria Desde la organización explicaron que los ríos y cuencas son fundamentales para la vida y que hoy están amenazados por políticas extractivistas que transforman los bienes comunes en mercancía. “Creemos que la participación popular es la voz que puede defender la salud de los ecosistemas, que a su vez impacta en nuestra salud integral”, señalaron en la convocatoria. Quiénes convocan El encuentro es organizado por el colectivo socioambiental Corazón de Curupí, junto a distintas organizaciones de la provincia. “Sufrimos las consecuencias de un modelo desigual y contaminante. Creemos importante generar espacios de información, debate y encuentro en el contexto de la crisis climática. Apostamos por construir desde la memoria y la democracia ambiental”, expresaron los organizadores.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por